Acciones argentinas rompen pronósticos y crece la incertidumbre: qué recomienda la City rumbo a octubre

Compartir:

La cautela de los inversores escala con fuerza. El temor se refleja, sobre todo, en la volatilidad de las acciones argentinas, que vienen registrando pérdidas importantes a pocos días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, que servirán para anticipar posibles resultados de los comicios nacionales que se realizarán en octubre.

El índice S&P Merval, que agrupa a las acciones de mayor volumen que cotizan en la bolsa local, acumula una pérdida de casi 15% en lo que va de agosto. Medido en dólares al tipo de cambio CCL, se encuentra en torno a u$s1.450, muy por debajo de los máximos que registró a principios del año, cuando rozó u$s2.400.

Con las últimas caídas, el índice de acciones líderes rompió todos los pisos técnicos pronosticados para este momento. El S&P Merval ya se encuentra por debajo de los mínimos estimados en distintas proyecciones armadas por los operadores, en base a información estadística histórica, lo cual genera mayor preocupación e incertidumbre sobre el rumbo que tomarán las acciones locales a corto plazo.

Los ojos del mercado siguen puestos sobre el proceso electoral y las noticias vinculadas a él. La incertidumbre crece en la medida en que se acerca la elección provincial, en medio de la escalada de las tensiones políticas y encuestas de opinión pública que empiezan a reflejar el impacto en la población que generan las denuncias de corrupción contra funcionarios del Gobierno, lo que podría debilitar al oficialismo en los comicios.

Incertidumbre sobre las acciones argentinas

«A corto plazo, incertidumbre. Hasta que no pasen las elecciones en la provincia de Buenos Aires, no habrá clara visibilidad sobre el desempeño de las acciones argentinas. Por lo tanto, me parece que hasta el 7 de septiembre hay que estar muy, pero muy conservadores al momento de posicionarse en activos locales», afirma Gustavo Neffa, director de Research for Traders, en diálogo con iProfesional.

Neffa destaca que, en medio de la cautela por la cercanía de las elecciones, las acciones argentinas han estado operando desacopladas de lo que ocurre afuera, tanto en Estados Unidos como en la región. También hay que tener en cuenta, resalta, que los activos locales vienen de un 2024 con ganancias muy abultadas y el resto de los emergentes tuvo un muy mal año, lo cual se combina con las tensiones políticas.

«A corto plazo, sabemos que hay tensión preelectoral, similar a otros períodos. No es algo nuevo: la gente quiere llegar menos expuesta a las elecciones y aquellos fondos que tienen algunas posiciones en la Argentina, después de un año en que los activos locales subieron muchísimo, también buscan reducir algo de exposición», agrega Diego Martínez Burzaco, country manager de Inviu.

En diálogo con iProfesional, Martínez Burzaco destaca que las perspectivas a mediano plazo para las acciones argentinas son «atractivas»: se trata de un mercado de riesgo, pero asimismo contiene altos retornos potenciales. Afirma que si la macroeconomía sigue ordenada y empieza a mejorar la microeconomía, una vez pasada la incertidumbre electoral, los activos locales tienen buen potencial alcista.

«Lo más prudente siempre es llevar una estrategia diversificada de portafolio y hoy se puede hacer fácilmente desde cualquier mercado. Hay que tener distintos riesgos y compensar para evitar un portafolio que dependa de un resultado binario en términos de si al país le va bien o mal. Creo que los activos argentinos empiezan a ponerse atractivos nuevamente, ponderando los riesgos en cuestión», sostiene el especialista.

Acciones argentinas, a la espera de las elecciones

«La tendencia bajista puede mantenerse un poco más, salvo que el Gobierno tome alguna medida que le ponga un piso a esto. Pero sigue perdiendo divisas, sigue sin frenar el tipo de cambio, sigue sin tomar medidas por los audios de Spagnuolo. Falta poco para la elección en la provincia de Buenos Aires y el peronismo va a hacer lo que mejor sabe hacer: ser oposición», advierte el analista Gastón Lentini ante iProfesional.

Lentini sostiene que la dinámica negativa del Merval podría revertirse el 8 de septiembre, ya que si La Libertad Avanza obtiene un buen resultado en la provincia de Buenos Aires, «tendría casi asegurada la elección de octubre». Esto facilitaría el camino para llevar adelante las reformas que propone el presidente Javier Milei, lo cual sería celebrado por el mercado.

En diálogo con iProfesional, el asesor financiero José Ignacio Bano afirma que los análisis técnicos indican que los precios de muchas acciones locales anticipan rebotes y dan señales de compra. Pero, teniendo en cuenta la fuerza con la que están bajando, en este momento solo los perfiles de inversores muy arriesgados se animarían a comprar en grandes cantidades.

«Por ahora, hasta las elecciones, podrían mantenerse las posiciones en activos locales y en algún momento aumentarlas para aprovechar estos precios bajos, pero todavía no veo ese momento. Toca esperar alguna sensación de un piso del mercado para poder entrar. Creo que hasta las elecciones vamos a tener un mercado así, volátil y muy especulativo. Después de las elecciones, obviamente, será otro cantar», sostiene.

También puede interesarte

El escándalo de los audios: el Gobierno cierra filas contra Spagnuolo y se abre una inesperada interna por la auditoría

En medio del escándalo por presuntas coimas en discapacidad, que salpican a Karina Milei y "Lule" Menem, ahora...

Tormenta de Santa Rosa en Córdoba: llegan lluvias y baja la temperatura

SOCIEDAD Este sábado llega la tradicional tormenta de fin de agosto. Cómo seguirá el clima en los...

La orden del intendente de Lomas de Zamora, el organizador de la caravana y los cruces entre Nación y el Municipio por los piedrazos...

La visita de Javier Milei a Lomas de Zamora, un municipio gobernador por el peronismo, en el corazón...

Cómo hacer compras en Estados Unidos desde Argentina con Aerolíneas Argentinas?

Luego de que el Gobierno nacional habilitara las importaciones, muchas personas aprovechan para comprar distintos productos...