La Fórmula 1 registra su segundo mayor ingreso en 2025 bajo la gestión de Liberty Media

Compartir:

La máxima categoría obtuvo una fortuna en el último trimestre del año debido a diversos factores que involucran desde el deporte hasta los cines.

  • Fórmula 1: el cambio de reglamento que podría transformar las sprint en 2026

  • El nuevo reglamento de la Fórmula 1 que implementará cambios en los motores para 2026

La Fórmula 1 obtuvo ganancias record en el último trimestre del 2025.

ámbito.

La Fórmula 1 obtuvo ganancias récord durante el segundo trimestre de 2025. Liberty Media, propietaria de los derechos comerciales de la categoría, registró cifras históricas en este período. Los ingresos generados superaron ampliamente los valores obtenidos en trimestres anteriores.

La película de Apple sobre la Fórmula 1 estableció un récord en su estreno cinematográfico. La producción se convirtió en el mayor estreno en cines de un servicio de streaming, lo que demostró el creciente interés del público por el deporte.

Formula 1 gp canadá.webp

Los millonarios ingresos de la Fórmula 1 en 2025

El CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, identificó dos factores clave que contribuyeron a este éxito financiero. El buen desempeño deportivo de la categoría y el estreno de la película protagonizada por Brad Pitt impulsaron los ingresos. La producción cinematográfica generó un impacto notable en taquilla, redes sociales y audiencia global, atrayendo nuevos seguidores al deporte.

La Fórmula 1 diversificó sus fuentes de ingresos bajo la gestión de Liberty Media. La categoría obtiene recursos a través de múltiples canales, incluyendo la promoción de carreras, derechos de transmisión, patrocinios, servicios de hospitalidad y licencias. Esta estrategia comercial permitió a la F1 consolidar un modelo de negocio que combina deporte, entretenimiento y cultura popular, atrayendo a un público más amplio y diversificado.

El informe financiero presentado por Liberty Media reveló ingresos por 1.230 millones de dólares entre abril y junio de 2025. Esta cifra superó los 403 millones registrados en el primer trimestre del año. La distribución de fondos a los equipos aumentó de 114 a 513 millones de dólares en el mismo período, lo que demuestra un crecimiento económico sustancial para la categoría.

También puede interesarte

1975, la vuelta se proyecta en el Museo a 50 años de aquel histórico campeonato de River

Todo ese año 1975, con la vuelta de Angelito Labruna al club,...

Tigre festejó en el Cilindro ante un Racing que terminó caliente con el árbitro y Costas se fue expulsado

Fue 2-1 con goles de Braian Martínez de penal y Nacho Russo, sobre la hora. Balboa había puesto...

La investigación en la Argentina, el ajuste y la ventana que ofrece la innovación

En la Argentina, hacer ciencia es remar contra la corriente: sobra talento, faltan recursos. Según el Centro Iberoamericano...