Atención jubilados: el importante beneficio de ANSES que se mantiene vigente durante todo agosto

Compartir:

El importante beneficio de ANSES que se mantiene vigente durante todo agosto.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en el comienzo de cada mes, brinda una serie de noticias importantes que son esperadas por muchos beneficios, como el calendario de pagos o los incrementos en las asignaciones sociales, jubilaciones o pensiones.

Dentro del amplio abanico de ayudas económicas que tiene a disposición para las familias más vulnerables, se encuentra el Programa Hogar. Este está destinado a aquellas personas que no tienen acceso a la red natural de gas, motivo por el cual toma gran protagonismo durante la época invernal.

Cuál es el beneficio de ANSES que sigue en agosto

El Programa Hogar de ANSES es una iniciativa del Estado nacional que busca garantizar el acceso al gas envasado para familias de bajos ingresos y organizaciones sin fines de lucro. A través de este plan, se abona un subsidio mensual que cubre parte del costo de las garrafas de 10, 12 o 15 kilos.

El monto del beneficio lo determina la Secretaría de Energía y varía según:

  • La ubicación del hogar.
  • La cantidad de personas que lo habitan.
  • La época del año.

El valor se incrementa en las siguientes situaciones:

  • Meses de mayor consumo energético, como el invierno.
  • Hogares con más de cinco integrantes.
  • Viviendas situadas en zonas frías como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Patagones, o áreas comprendidas por la Ley 27.637, que incluye regiones de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Tucumán, Salta y La Rioja.

Para verificar si cobrás en agosto, podés ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y clave de la Seguridad Social. En la sección “Mis Cobros” aparecerá el estado del subsidio y el monto disponible. Una vez completados los pasos, el sistema confirmará si recibirás el pago del Programa Hogar.

Quiénes pueden acceder al Programa Hogar

Hay algunas condiciones que habilitan al solicitante para que reciba la ayuda. Por ejemplo, los ingresos de los integrantes del hogar no deben exceder algunos límites:

  • No deben están registrados servicios de gas natural ni tarifa social de gas a nombre de ningún integrante.
  • Los ingresos del grupo familiar tienen un tope de dos salarios mínimos, vitales y móviles (SMMV), y en el caso de ser monotributistas se permite hasta la Categoría C.
  • De haber alguien con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope puede extenderse a 3 SMMV o Categoría D.

En algunas provincias, los topes pueden variar.

  • Hasta 2,8 salarios mínimos o categoría D, si no hay personas con discapacidad en el hogar.
  • Hasta 4,2 salarios mínimos o categoría E, si algún integrante posee CUD. (Esta excepción aplica en: La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires).

Cómo tramitar el subsidio

Para solicitar este beneficio tenes que seguir los siguientes pasos:

  • Ingresá a Mi ANSES

  • Verificá y actualizá tus datos

  • Solicitá la Tarifa Social para el Programa Hogar

  • Finalizá la solicitud

También podés hacer este trámite desde tu celular utilizando la app Mi ANSES.

También puede interesarte

"Lo único que hago es disfrutar cada momento": Cardona volvió a ser determinante en Boca

Boca sufrió, dio una pálida imagen ante un Claypole recién ascendido a la Primera...

El gobierno de Mendoza presentó un proyecto para acelerar los procesos penales

Mercedes Rus, ministra de seguridad de la provincia de Mendoza, present en la Cmara de Diputados, un proyecto...

El desgarrador relato de Julieta Prandi sobre cómo sus hijos tomaron la condena a Claudio Contardi

Julieta Prandi transita un renacer en su vida, respira aliviada y con aires de libertad. Parece...