La empresa de agua de Israel asociada con Filiberti y Sielecki, los elegidos de Milei para quedarse con AySA

Compartir:

El gobierno de Javier Milei avanza con la privatización de AySA y ya mencionan a Mekorot, la empresa estatal de agua de Israel, como favorita para quedarse con la empresa.

Fuentes al tanto de las negociaciones indicaron a LPO que las conversaciones habrían comenzado el mes pasado durante el viaje de Milei a Israel.

El proceso, que venía demorado desde el año pasado, se aceleró fuerte en la última semana y este miércoles se publicó en el Boletín Oficial el decreto que autoriza la privatización del 90% del paquete accionario. Un día antes, otro decreto reestructuró el marco regulatorio y entre otras cosas habilitó los cortes por falta de pago. Eso sumado a una fenomenal recomposición de tarifas aplicada desde el inicio de la gestión Milei.

Las fuentes indicaron que Mekorot podría llegar a AySA con socios locales. Se menciona a Daniel Sielecki, el empresario socio y familiar de Hugo Sigman; y a Mauricio Filiberti, dueño del grupo Transclor y siempre vinculado a la empresa estatal de agua.

Sielecki es un empresario muy cercano al gobierno de Milei al punto que ubicó a su sobrino como embajador en Francia y ahora puja por quedarse con Telefé en sociedad con el hijo del canciller Gerardo Werthein.

Por su parte, Filiberti controla monopólicamente desde hace años el mega negocio de la venta de cloro a AySA y siempre fue vinculado con el titular del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, que ya salió a apoyar el proceso privatizados porque mantendrá el 10% de participación accionaria.

Mekorot viene desde hace años haciendo lobby para ingresar en Argentina. Cuando Daniel Scioli fue gobernador bonaerense estuvo a punto de quedarse con la construcción de la planta potabilizadora de agua en La Plata, pero Scioli no consiguió los fondos.

En 2022, el entonces ministro del Interior, Wado de Pedro, encabezó una misión a Israel a la que llevó gobernadores y periodistas para que Mekorot les mostrara sus sistemas de gestión del agua. Un año después De Pedro auspició la firma de contratos de asistencia técnica entre Mekorot y cinco provincias. En el mundo de la política se comentaba que el camporista había conseguido un respaldo fuerte para su fallida campaña presidencial.

También puede interesarte

Benjamín Vicuña habló de las adicciones tras la gravísima acusación de la China Suárez

Benjamín Vicuña viene de pasar unas semanas bastante convulsionadas. Luego de plantarse contra la China Suárez...

Starlink gratis en celulares: cuáles son los equipos disponibles?

Starlink, el servicio de internet satelital de alta velocidad generado por Space X, a cargo de...

Nicolás Morzone, de La Libertad Avanza: No creo en listas armadas para engañar al electorado

En diálogo con Canal E, Nicolás Morzone, concejal de La Plata y candidato a diputado por la...

Gallardo tiene su River completo y un plan con una base y alternativas

Luego del golpe de timón post Mundial de Clubes y tras ponerse...