Cómo escaló la pelea entre Javier Milei y Victoria Villarruel: una distancia cada vez más visible

Compartir:

El acto en Tucumán por el Día de la Independencia reafirmó este miércoles la distancia cada vez más amplia que existe entre Javier Milei y Victoria Villarruel. La ausencia del Presidente y la presencia de la Vice a la conmemoración encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo y los motivos que argumentaron cada uno para explicar su accionar, reavivaron las diferencias que se agrandaron a poco tiempo de la llegada de La Libertad Avanza al Gobierno.

En la víspera de que se cumplieran 209 años de la firma del acta que proclamó la independencia de la monarquía española, Milei canceló el viaje a la provincia del norte ante recomendaciones oficiales «por la niebla» que había impedido la salida de muchos vuelos desde las terminales aéreas de Ezeiza y de la Ciudad de Buenos Aires.

«Estando en Olivos, (el martes) cuando me levanté, la situación era muy compleja, no se veía nada, era como estar adentro de una nube. Olivos queda muy cerca de Aeroparque», remarcó esta mañana el Presidente al señalar el escenario que volvió a repetirse por la tarde y le impidió tomar un vuelo.

La presidenta del Senado, quien viajó alrededor del mediodía de este miércoles, evitó responder sobre las inclemencias climáticas y se mostró muy contenta por participar de la celebración. Aseguró que no asistió sólo en su condición de vicepresidenta, sino que fue «como argentina».

«He venido muchas veces a Tucumán, tengo muchos amigos en esta provincia. Hoy poder acompañar a los tucumanos en la fecha importante de la Independencia de la Argentina… ¿Cómo no estar acá y venir a hacerme parte con el pueblo tucumano», sostuvo en declaraciones a la prensa y remarcó que si bien salió tarde «ya tenía decidido ir«.

El año pasado, este mismo evento había constituido una de los momentos clave en la relación de ambos. Esa vez, cuando además del Día de la Independencia se concretó la firma del Pacto de Mayo, quien se había ausentado había sido Villarruel. Si bien se excusó con un estado gripal, al día siguiente compartieron el desfile militar que se hizo en la Ciudad de Buenos Aires.

Sin embargo, este cruce no es el primero entre el Presidente y su Vice, sino que los conflictos imprimieron la mayor parte del tiempo que llevan en el mandato.

El «no saludo» en el Tedeum del 25 de Mayo

El antecedente más cercano respecto a las dificultades que atraviesan los integrantes de la fórmula que ganó las elecciones en 2023 ocurrió en otra fecha patria. El 25 de mayo, en el Tedeum que se llevó adelante en la Catedral Metropolitana, el mandatario le negó el saludo a la Vicepresidente.

Ese día, Milei llegó a la sede religiosa y en el ingreso fue recibido por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. Luego, saludó a varias personas, pero evitó a extenderle su mano o darle un beso Villarruel, a quien ni siquiera miró mientras le pasaba por delante.

El desplante en la apertura de sesiones

Otro episodio incómodo ocurrió el 1 de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. Sobre el final del discurso de Milei, en medio de los aplausos, Villarruel intentó dar por finalizada la sesión. Sin embargo, el Presidente la frenó. «No terminé», le dijo.

«Ah, perdón, perdón», respondió y el mandatario siguió: «Digo, no te apures».

La defensa de Villarruel a Enzo Fernández y la crítica de Milei

En julio de 2024, tras la obtención de la Copa América por parte de la Selección de fútbol, Villarruel se metió en una polémica que se inició luego de que se viralizaran cánticos con tintes racistas de los jugadores a sus pares franceses. Uno de los más cuestionados había sido Enzo Fernández, quien transmitió en vivo a través de su cuenta de Instagram el festejo de la polémica.

«Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros». Y agregó: «Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir. Basta de simular indignación, hipócritas. Enzo, yo te banco», escribió la vicepresidenta ante la dimensión que alcanzó el tema.

La intervención no cayó bien en el Ejecutivo y derivó en una reunión entre Karina Milei y diplomáticos de Francia. «No fue un tuit feliz, por suerte ya lo arregló Kari», sostuvo después el mandatario.

El aumento en las dietas de los senadores

Las primeras tensiones en la relación entre Villarruel y Milei ocurrieron en 2024, tras la aprobación de una suba del 30% en las dietas de los senadores, que finalmente se retrotrajo.

En ese momento, el Presidente había afirmado que el aumento era una «inmoralidad» y llamó «traidores» a los senadores de La Libertad Avanza que votaron a favor.

La cena de camaradería a la que Villarruel no fue invitada

En agosto de 2024 hubo cortocircuito a partir de la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas, donde Milei dio un discurso y Villarruel no fue invitada.

“Ella lamenta no estar presente. Conoce a todos ahí y le hubiera encantado participar de la actividad. Pero no tiene la costumbre de ir adonde no la invitan. Y nadie cursó invitación para que participe de la actividad”, dijeron en ese momento desde su entorno.

Los desacuerdos por la elección e Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema

También en agosto del año pasado, Villarruel cuestionó que el oficialismo postulara al juez federal Ariel Lijo como potencial integrante de la Corte Suprema de Justicia.

«Mi opinión respecto de Lijo es pública. La he expresado. No estoy de acuerdo con la candidatura. Por razones prácticas, está remplazando a una mujer. Es un juez que ha lesionado mucho los vínculos a raíz de su candidatura, entre aquellos que están a favor o en contra», había expresado en ese momento la presidenta del Senado.

También puede interesarte

Autos 0 km baratos en Argentina: el ranking actualizado de julio 2025

ECONOMÍA Uno solo cuesta menos de $20 millones: el listado actualizado con los 0 km más baratos...

Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar

Jamal Musiala atraviesa uno de los momentos más difíciles de su carrera....

Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este jueves 10 de julio

El SMN indicó que la temperatura máxima llegará a los 16 grados. 

El vicecanciller Bustamente se tomó licencia y crecen las versiones de salida

Eduardo Bustamante habría pedido licencia hasta fines de julio. Un diplomático que suele tener diálogo con la oficina...