Bancarios acordaron un nuevo aumento: a cuánto asciende el salario mínimo

Compartir:

El gremio lleva un acumulado de 11,6% de aumento en los primeros cuatro meses del año sobre los salarios de diciembre pasado.

  • El Gobierno homologó la paritaria entre la UTA y las cámaras empresarias

  • Provincia ofreció aumentos salariales a estatales y docentes y se comprometió a reabrir paritarias en agosto

Los bancarios acordaron una nueva actualización salarial correspondiente a abril.

@La_Bancaria

La Asociación Bancaria llegó a un nuevo acuerdo paritario con las cámaras del sector para actualizar los salarios de abril de acuerdo a la inflación. De esta manera, el nuevo piso salarial pasará $1.831.812,66, teniendo el cuenta el bono que perciben los trabajadores por la participación en las ganancias ($79.159,46).

A través de un comunicado, el gremio dirigido por Sergio Palazzo también anunció que el Día del Bancario también tendrá una actualización y pasará a tener un mínimo de $1.562.429,69, que se podrá corregir en futuras negociaciones.

El acuerdo fue firmado por la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA).

Los montos iniciales corresponden a la actualización de abril de 2025 y se aplicarán a todas las remuneraciones mensuales, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales. El gremio lleva un acumulado de 11,6% de aumento en los primeros cuatro meses del año sobre los salarios de diciembre pasado.

El retroactivo de los salarios de abril se cobrará junto con el pago de mayo.

El convenio de trabajo de los bancarios implica una actualización salarial mensual en función a la inflación y a su vez también perciben un bono por la participación en las ganancias.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/La_Bancaria/status/1923056178466017711&partner=&hide_thread=false

ACTUALIZACIÓN SALARIAL ABRIL 2025

Comunicamos los montos iniciales correspondientes a la actualización salarial del mes de Abril de 2025.
El retroactivo se abonará junto con los salarios del mes de Mayo.

Info → https://t.co/f0QyLey0Co pic.twitter.com/k6SYnbbARl

— Asociación Bancaria (@La_Bancaria) May 15, 2025

A diferencia de otros gremios, mantienen una cláusula para mantener los pisos salariales actualizados acorde a la inflación, mientras el Gobierno presiona al resto de los sindicatos a firmar mejoras que no superen el 1% por mes.

El Gobierno rechazó la homologación de paritarias de Comercio

El Gobierno informó el viernes pasado que no homologará el acuerdo paritario firmado entre el sindicato de Comercio y las cámaras del sector y dio un nuevo paso para intentar readecuarlo. Mientras el oficialismo expresa que se respalda en el «interés general«, el gremio ratificó la necesidad de que se concrete lo acordado: 5,4% de aumento salarial en tres tramos.

A través de un comunicado de la Secretaría de Trabajo, el Gobierno nacional afirmó que «se encuentra en pleno análisis de la situación vinculada a la dificultad de orden público e interés general en relación con la homologación de la última paritaria del sector de comercio». Además de indicar que «está evaluando los términos del acuerdo suscripto entre las partes», afirmó que «en los próximos días convocará a las mismas con el objetivo de renegociar el contenido, con vistas a alcanzar un nuevo acuerdo».

También puede interesarte

Palmeiras vs. Chelsea, por el Mundial de Clubes

Los cuartos de final del Mundial de Clubes continua con el...

Tras el escándalo, finalmente Arroyo Salgado le concedió la prisión domiciliaria a Alesia Abaigar

En medio del escándalo que generó la detención de militantes kirchneristas por una contravención frente a...

Aseguran que una nueva IA puede predecir decisiones humanas

Un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature, dio cuenta de una Inteligencia Artificial (IA) que...

Tras la crisis del gas, el Gobierno levantó algunas restricciones en el despacho de GNC

Después de una semana de cortes masivos a industrias y estaciones de GNC, la Secretaría de Energía informó...