El Gobierno inició el proceso de privatización de ENARSA

Compartir:

El Gobierno de Javier Milei comenzó este viernes 25 de abril el proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA), que se realizará mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocios. El objetivo, según las autoridades nacionales, es “mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país”.

El Decreto 286/2035 publicado en el Boletín Oficial, señala que «ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país».

El proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA) se llevará a cabo mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocio, tal como se había dispuesto en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

En la primera etapa, se autoriza la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC S.A., empresa controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país. Esta operación se realizará mediante concurso público nacional e internacional.

Desde el Ejecutivo se afirma que «durante años, ENARSA requirió transferencias millonarias del Tesoro para sostener una estructura que no logró resultados eficientes ni en calidad de servicio ni en administración. Este proceso apunta a ordenar el funcionamiento del Estado y permitir que el sector privado, con capacidad de inversión y experiencia, asuma la gestión de actividades clave como la transmisión eléctrica».

Por este motivo, la medida busca «mejorar el servicio, fomentar la competencia y garantizar precios reales y sostenibles para todos los argentinos», resaltando que «el sector privado no solo puede hacerlo mejor, sino que además es el motor natural de la inversión, el empleo y la innovación».

Quiénes son los socios de Enarsa en Transener

Transener es concesionaria de 15.408 kilómetros de líneas de transmisión y 60 estaciones transformadoras, esto le permite manejar el 86% de las líneas de alta tensión de Argentina.

La conformación del actual grupo societario de esta empresa se originó en 2007, cuando la empresa brasileña Petrobras fue obligada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia a deshacerse de su participación accionaria en Citelec. El restante 50% era propiedad del Grupo Dolphin, conocida actualmente como Pampa Energía.

En ese momento, Enarsa se asoció con la empresa Electroingeniería para acceder a las acciones de Petrobras. Posteriormente, Enarsa se quedó con las acciones de Electroingeniería.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Para qué busca guerra el Presidente?

El juicio que Javier Milei le inició a Julia Mengolini sustenta su ofensa en una frase: “Milei...

Lula da Silva reclamó respaldar a las PyME en la Cumbre del Mercosur

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participó este jueves de la segunda jornada...

La sed inagotable de los que van por todo

No se puede agregar desmesura a la desmesura. Sin embargo, cerrada la causa Vialidad y mientras se demoran...

Elenco Crisálidas presenta La Viajera: cada emoción una aventura

Elenco Crislidas presenta La Viajera: cada emocin una aventura, una obra de creacin colectiva propia, dirigida especialmente a...