El costo de los servicios públicos aumentó un 414% en 17 meses en el AMBA

Compartir:

En abril, una familia del AMBA tuvo que destinar más de $142.500 para poder cubrir los gastos de luz, gas, agua y transporte. Durante los 17 meses transcurridos desde diciembre de 2023, cuando Javier Milei asumió la presidencia, hasta abril de 2024, la canasta de servicios públicos aumentó un 414%.

A pesar de que el costo de los servicios públicos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) bajó un 2,8% en abril respecto a marzo, esta cifra refleja una suba del 42% en comparación con el mismo mes del año anterior. De hecho, una familia que no recibe subsidios necesita $142.548 para poder cubrir los pagos de electricidad, gas, agua y transporte.

De acuerdo con el último informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el Conicet, aunque las tarifas de los servicios públicos aumentaron, el gasto total de los hogares en abril experimentó una baja debido al menor consumo de algunos servicios, como la electricidad y el agua, lo que mitigó los aumentos de precios.

paro colectivos empresa moqsa

Entre los factores que explican estas variaciones se encuentran los siguientes: en el caso del agua, se aplicó un ajuste en el cuadro tarifario, mientras que el consumo mensual disminuyó debido a que abril tiene un día menos que marzo. En el gas, se produjeron aumentos en las tarifas, con una suba del 2,5% en el cargo fijo y del 0,6% en el cargo variable, a la vez que el consumo experimentó un leve incremento debido a las temperaturas estacionales. En cuanto a la energía eléctrica, a pesar de un ajuste en las tarifas, con aumentos del 3,5% en el cargo fijo y del 1,4% en el variable, el consumo mensual bajó en comparación con marzo. En el transporte, el costo de los colectivos dentro de la Ciudad de Buenos Aires subió un 4,4%, mientras que las líneas interjurisdiccionales, que dependen del control nacional, no registraron cambios. Esto resultó en un aumento promedio ponderado de 2,6% en el valor del boleto.

En los 17 meses que van desde diciembre de 2023 hasta abril de 2024, la canasta de servicios públicos del AMBA aumentó un 414%, mientras que el nivel general de precios subió un 144%. Según el informe, en comparación con abril de 2024, el costo total de la canasta para el mismo mes de 2025 se incrementó un 42% debido a las actualizaciones en las tarifas de transporte, electricidad, gas natural y agua. En el mismo período, el nivel general de precios aumentó un 48%.

También puede interesarte

Mastantuono, la joya del River de Gallardo, en el centro de la escena mundial

Cuando en 2017, el padre de Matías Almeyda, don Cacho, lo fue...

Efemérides del 24 de abril: qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 24 de abril reúnen una serie de eventos que pasaron un día como hoy, jueves...

En medio de las negociaciones entre Trump, Zelensky y Putin, Rusia bombardeó Kiev: al menos nueve muertos y 70 heridos

Rusia lanzó un poderoso bombardeo contra la ciudad de Kiev, Ucrania. Según el último informe de las autoridades...

El Banco Nación puso el dólar oficial a $1.230, una devaluación del 10,8 por ciento

El gobierno nacional salió a marcar la cancha con el nuevo esquema cambiario y, a través del Banco...