Semana Santa: tránsito intenso hacia la Costa Atlántica por Ruta 2 por un choque

Compartir:

Miles de personas se movilizan desde la madrugada de este jueves hacia distintos destinos turísticos por el fin de semana largo de Semana Santa. Según reportó C5N, hay una gran congestión en la Ruta 2 esta mañana por un accidente a la altura del kilómetro 54.

Este jueves casi 8000 automóviles cruzaron el Peaje Samborombón, ubicado en el kilómetro 90 de la Autovía 2, en sentido a la Costa Atlántica. Además, unos 2.000 lo hicieron en el peaje Maipú por la misma traza, sentido hacia Mar del Plata.

Cómo llegar a Mar del Plata evitando el caos de la Ruta 2

Otro camino para evitar el caos de tránsito para quienes se dirigen a Mar del Plata es la Ruta 36 hasta su empalme con la 11, con un recorrido de 486 kilómetros. Otro medio es tomar la Ruta 29 y luego la 226, con una extensión de 477 kilómetros.

Parecen algunos kilómetros más, pero dependiendo del estado de estas rutas se puede llegar a destino con menos horas de viaje, teniendo en cuenta que por la 2 van la mayoría de los vehículos y, además, es donde se encuentra la mayor cantidad de controles viales, lo que puede lentificar la marcha.

TelePASE: cómo pasar por el peaje sin la oblea pegada al parabrisas

Los conductores que transiten por la mayoría de las autopistas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ahora pueden utilizar TelePASE sin la necesidad de colocar la clásica oblea adhesiva en el parabrisas.

¿Cómo funciona TelePASE por lectura de patente?

Este nuevo sistema está disponible en las autopistas que administra AUSA, tanto para los peajes tradicionales como para el sistema Free Flow (sin barreras). Las autopistas incluidas son:

  • Autopista Illia
  • Autopista 25 de Mayo
  • Autopista Perito Moreno
  • Autopista Dellepiane
  • Paseo del Bajo

En estos corredores, el cobro se realiza a través de arcos con cámaras que identifican las patentes al paso del vehículo. No es necesario detenerse ni disminuir la velocidad. El cargo se debita de forma automática al titular del auto, según el medio de pago vinculado.

¿Cómo adherirse a TelePASE sin oblea?

Los usuarios que deseen utilizar este nuevo formato deben seguir estos pasos:

  • Ingresar a la página oficial de TelePASE.
  • Registrar la patente del vehículo.
  • Asociar un medio de pago (tarjeta de débito, crédito o efectivo postpago).

Hasta ahora, el procedimiento incluía retirar una oblea en centros habilitados. Con este nuevo esquema, ese paso deja de ser obligatorio para quienes utilicen las autopistas porteñas incluidas en el sistema.

Tres aspectos clave del nuevo sistema

  • Aplica solo a autopistas de AUSA: quienes transiten por la Panamericana o la Autopista del Oeste aún deben tener la oblea adherida.
  • Costo diferencial: quienes usen únicamente el sistema por patente y no cuenten con la oblea, pagarán un 50% más en el valor del peaje.
  • No disponible para motos: por el momento, este sistema está habilitado solo para autos particulares.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

El Club Político Argentino advierte sobre ataques de Milei: «Una forma de condicionar la libertad de expresión

El Club Político Argentino expresó este viernes su preocupación por lo que considera reiterados ataques del...

El día que Mario Vargas Llosa noqueó a Gabriel García Márquez

Uno de los episodios memorables y nunca aclarados del recientemente fallecido Mario Vargas Llosa, es el...

Juicio a los Kiczka: Pedro Puerta negó ser amigo del exdiputado

Mientras avanza el juicio contra el exdiputado provincial de Misiones Germán Kiczka por tenencia y facilitación...