En los dos primeros días sin cepo, se quintuplicó la apertura de cuentas en dólares en los bancos

Compartir:

En los dos primeros días sin cepo, creció hasta por cinco la apertura de cuentas bancarias en dólares, con la posibilidad ahora de comprar dólar oficial en los bancos sin restricciones −se eliminó el cupo de US$ 200 mensuales para el pequeño grupo de personas físicas que todavía podían acceder a ellos− y sin la percepción del 30% a cuenta de Ganancias.

Con el nuevo esquema cambiario que rige desde el lunes, los clientes pueden comprar hasta US$ 100.000 a través de los canales digitales de su banco, mediante el homebanking o la app móvil. Para adquirir un monto superior, hay que solicitárselo a la entidad con 48 horas de anticipación; mientras que el límite de retiro por caja es solo de US$ 100 en efectivo.

En los bancos públicos, creció la demanda desde las primeras horas del lunes. Desde entonces, en Banco Provincia, se abrieron más de 5.000 cuentas en dólares. Representa un aumento del 50% versus la semana pasada.

Por su parte, Banco Ciudad −que ofrece acceso gratuito a una cuenta en dólares para quienes acrediten el sueldo o perciban la jubilación en la entidad, así como también para adolescentes y para quienes tengan contratado un paquete de productos en pesos− lanzará en breve la apertura digital sin costo de una caja de ahorro en dólares a través de Buepp, su billetera virtual. La entidad explicó que, por ahora, no verifica una diferencia significativa en la demanda respecto de los días anteriores.

En tanto, Banco Nación se encuentra adaptando sus sistemas a la normativa, por lo que anticipó que la semana próxima tendrá los datos finales sobre la cantidad de cuentas abiertas estos días.

Quienes tienen paquetes en pesos generalmente deben esperar 1 mes para sacar una cuenta en dólares. Foto: EFE/Luis Torres

Entre los privados, en Banco Macro, solo este martes se abrieron 1.753 cuentas. Otros, que prefirieron el anonimato, señalaron que la demanda se multiplicó por tres y hasta por cinco en algunos casos. En uno, destacaron que pasaron de un promedio de 1.150 aperturas a 3.977. En otro, en el que aún hay que ir a una de sus sucursales para sacar la cuenta, esperarán al lunes a medir la evolución de esta semana.

Como la mayoría de las entidades exige que haya pasado al menos un mes desde la contratación de un paquete en pesos para la apertura de una cuenta en dólares, esperan un mayor volumen en las próximas semanas, a la par también de la mayor compra de dólar oficial mediante este mecanismo.

En el sistema financiero, reconocieron que el lunes el monto operado fue de US$ 600 millones entre compra y venta minorista y las liquidaciones del agro. El crecimiento es de casi el doble comparado a la semana pasada.

Para quienes deben pagar el costo de mantenimiento, las cajas de ahorro en dólares tienen un valor de alrededor de U$S 10 por mes. En los bancos que ya ofrecen la apertura online, a las 24 horas suele estar operativa la cuenta.

SN

También puede interesarte

Macri ordenó al bloque PRO votar contra los pliegos de Lijo y García Mansilla

Mauricio Macri le ordenó a Alfredo De Angeli que el bloque PRO diera quórum en el Senado este...

La Dirección Nacional de Arbitraje y su comunicado sobre la equivocación de Echenique

Durante la jornada del jueves 17 de abril, la Dirección Nacional de...

La Libertad Avanza refuerza campaña de Manuel Adorni y preparan lanzamiento en CABA

La candidatura obligada de Manuel Adorni para legislador porteño comienza a generar preocupación en la Casa...