La OTAN incorporará un sistema de inteligencia artificial en sus operaciones militares

Compartir:

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) avanza hacia la modernización tecnológica de sus capacidades de combate con la incorporación de un sistema de inteligencia artificial llamado Palantir Maven NATO (MSS NATO).

La Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN (NCIA) y la empresa tecnológica estadounidense Palantir Technologies Inc. finalizaron la adquisición de este sistema, que comenzará a utilizarse en operaciones del Mando Aliado de la OTAN (ACO) en los próximos 30 días.

La iniciativa representa un avance clave en la integración de inteligencia artificial (IA) en el ámbito militar y posiciona a la Alianza como líder global en innovación tecnológica aplicada a la defensa. MSS NATO es una plataforma diseñada para transformar la forma en que los comandantes y combatientes operan en el campo de batalla, al permitirles aprovechar datos complejos y tomar decisiones de forma rápida y precisa.

| La Derecha Diario

Según explicó Ludwig Decamps, gerente general de NCIA, la alianza con el Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa (SHAPE) y Palantir tiene como objetivo «empoderar a nuestras fuerzas con las herramientas necesarias para operar de manera efectiva y decisiva en el campo de batalla moderno«.

La plataforma incorpora una gama avanzada de tecnologías de IA, incluyendo grandes modelos de lenguaje (LLM), aprendizaje generativo y automático. Esto permite una mejor fusión de inteligencia, identificación de objetivos, comprensión del espacio de batalla y planificación operativa, todo en tiempo real y con una fuerte orientación a la aceleración en la toma de decisiones.

Por su parte, Shon Manasco, consejero sénior de Palantir, celebró el acuerdo como una muestra del compromiso de la OTAN con la innovación y la disuasión efectiva. «Esta colaboración subraya la determinación de la Alianza de liderar con valentía la innovación tecnológica«, expresó.

| La Derecha Diario

El sistema no sólo optimiza el accionar inmediato de ACO, sino que también servirá como plataforma de prueba y adopción para futuras herramientas tecnológicas dentro de la Alianza. Según se adelantó, SHAPE planea utilizar MSS NATO como trampolín para incorporar capacidades emergentes como nuevos modelos de IA y simulaciones avanzadas.

Desde SHAPE, el General Markus Laubenthal, jefe de Estado Mayor, resaltó el valor estratégico de la herramienta: «La innovación es fundamental para nuestra capacidad de combate. El Sistema Inteligente Maven permite a la Alianza aprovechar datos complejos, acelerar la toma de decisiones y, al hacerlo, añadir un verdadero valor operativo«.

La adquisición del sistema se realizó en un tiempo récord: sólo seis meses desde que se planteó la necesidad hasta su implementación, lo que refleja la urgencia y la prioridad estratégica que la OTAN le asigna a la transformación digital del entorno militar.

También puede interesarte

El Inter de Lautaro Martínez va por las semis de la Champions League: horario, TV y formaciones

El Inter consiguió un importantísimo triunfo por 2-1 en la ida, gracias a los tantos de...

La tranquilidad de Luis Enrique sobre la definición entre Real Madrid y Arsenal: «Me tomaré una cervecita…»

16/04/2025 09:59hs.En el París Saint Germain se viven momentos de euforia. Luego de la sufrida clasificación a semifinales...

El Gobierno flexibilizó la importación de bienes de capital usados

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent le exigió el lunes al presidente...

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Jorge Macri presentó a su equipo de candidatos del PRO en la Ciudad de Buenos Aires

16/04/202512:13El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó al equipo de candidatos para las elecciones 2025 en la...