Jubilaciones ANSES: los detalles del Retiro Proporcional para quienes no tengan los aportes suficientes

Compartir:

Jubilaciones ANSES: los detalles del Retiro Proporcional para quienes no tengan los aportes suficiente

En el marco de una nueva reforma previsional, el Gobierno propondrá modificaciones que permitirán acceder a la jubilación sin haber cumplido los 30 años de aportes. A cambio de esta flexibilización, se recibiría un monto menor bajo el nombre de «Prestación de Retiro Proporcional», tal como explicó ANSES.

Además, la iniciativa busca elevar la edad mínima para jubilarse, actualmente fijada en 65 años para los hombres y 60 años para las mujeres.

La Prestación de Retiro Proporcional, la propuesta del gobierno

El 23 de marzo vence la moratoria previsional, y el ANSES, cuestionó que quienes no alcanzan los 30 años de aportes no puedan jubilarse, especialmente debido al alto porcentaje de empleo en negro, que llega al 30%. Más del 85% de los trabajadores no cumplen con los 30 años de aportes, ya que muchos empleadores no contribuyen.

Las moratorias han sido una opción para regularizar estos aportes, permitiendo que la ANSES descuente la deuda del monto final de la jubilación.

También subrayó la necesidad de discutir una reforma previsional, ya que el sistema está en crisis. El Gobierno evalúa eliminar o modificar algunos regímenes jubilatorios especiales, como los de docentes y personal del servicio exterior, y alinear las jubilaciones a un cálculo del 60-65% del salario de los últimos 10 años, lo que significaría una reducción importante de los haberes.

ANSES jubilados jubilaciones bono

Además, se plantean cambios en las pensiones, especialmente las por discapacidad y las de viudez, limitando su vigencia a los años de matrimonio o convivencia. También se considera introducir una opción de jubilación privada con aportes voluntarios, incentivada por deducciones impositivas.

Del total de beneficiarios del sistema previsional, más de 5.6 millones son jubilados y 1.7 millones, pensionados. De esos, 4 millones acceden a beneficios por moratoria y 3.3 millones reciben jubilaciones contributivas puras. Más de la mitad cobra la jubilación mínima. Además, más de 1.8 millones reciben beneficios no contributivos.

A pesar de los 13 millones de aportantes registrados, más de 7 millones trabajan en la informalidad.

También puede interesarte

«El Mensaje»: la película argentina que conquistó al Festival de Berlín llega a los cines

Después de ganar en diferentes festivales internacionales, entre ellos el Oso de Plata en el...

Un turista compartió una selfie con la cría de una osa segundos antes de ser atacado mortalmente

Un turista italiano perdió la vida tras ser atacado por una osa en una carretera montañosa de Rumania,...

Estados Unidos vs. México por la final de la Copa Oro: hora y cómo ver en vivo desde EE.UU.

Estados Unidos y México llegaron a la Copa Oro 2025 como las selecciones favoritas para alcanzar la final...

Franco Colapinto habló tras no haber podido largar en el GP de Gran Bretaña: «Me da mucha bronca»

Luego de que el auto no le respondiera en la largada de la carrera, el argentino habló y...