La Comisión Europea autoriza la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell

Compartir:

Madrid/Bruselas, 26 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) concluyó sin objeciones la revisión de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell, con lo que la controvertida operación supera así otro de los requisitos previos.

Así lo confirmaron este martes fuentes financieras a EFE, que recuerdan que las autoridades europeas estaban pendientes de comprobar que el BBVA no se beneficiará de ayudas de terceros países para hacerse con la entidad catalana, que desde un inicio se ha opuesto a esta compra.

Ambos bancos españoles daban por hecho el visto bueno de Bruselas desde que se supo que la Comisión Europea examinaría la operación para explorar la existencia de potenciales subsidios de países extranjeros que pudiera distorsionar el mercado.

Tras superar este escollo, ahora solo faltan los informes de la entidad que supervisa el funcionamiento de los mercados españoles, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que controla el buen funcionamiento de la competencia y que se encuentra analizando la operación con más detalle.

A mediados de este mes, la CNMC comunicó su decisión de pasar a una segunda fase en su análisis de la opa al no poder descartar ciertos «riesgos potenciales» en la misma, como el de posible reducción de crédito a las pymes, entre otros, un análisis menos frecuente y más exhaustivo que puede alargarse hasta bien entrado 2025.

La operación podría empeorar ciertas condiciones comerciales para particulares y pymes, al tener la entidad resultante «incentivo y capacidad» de ejecutar cambios «sin riesgo de perder clientes» donde quedara como único operador o con competencia reducida, según explicó el organismo.

El documento también se refería al riesgo de la exclusión financiera, al considerar posible el cierre de oficinas «en aquellos municipios donde la entidad resultante no se enfrenta a competencia».

Precisamente, relataba, en este tipo de entornos, muchas veces situados en zonas rurales, suelen habitar tanto personas mayores como vulnerables en términos financieros, al ser los colectivos con menor acceso a la banca ‘online’, de modo que la desaparición de oficinas podría dejarlos sin acceso u obligarlos a desplazarse.

Pocos días después de conocerse que la operación pasaba a una segunda fase, el BBVA envió a la CNMC una serie de medidas que considera «inéditas» para garantizar la inclusión financiera, el crédito a las pymes y la competitividad, especialmente en Cataluña y la Comunidad Valenciana. EFE

También puede interesarte

Copa Argentina: folclore futbolero bajo agua

Copa Argentina: folclore futbolero bajo agua El sueño del hincha: un triunfo heroico ante un rival de una categoría...

El conflicto que vivieron Marcelo Tinelli y Guillermina Valdés en pleno cumpleaños de su hijo

Más allá de su éxito televisivo y de haber marcado una era como uno de los...

El momento en que Lando Norris choca durante la clasificación de la F1 del GP de Arabia Saudita

Quedaban ocho minutos y medio cuando buscaba su primer giro cronometrado pero aceleró de más y perdió el...

El Club Político Argentino advierte sobre ataques de Milei: «Una forma de condicionar la libertad de expresión

El Club Político Argentino expresó este viernes su preocupación por lo que considera reiterados ataques del...