Un juez de Ecuador dejó en libertad a El Chino, considerado el segundo terrorista más peligroso del país

Compartir:

«El Chino» fue detenido el viernes por la noche en Ecuador

Un juez de Ecuador dictó medidas sustitutivas a la prisión preventiva para Carlos D. -alias “El Chino”-, capturado el viernes por las Fuerzas Armadas y presentado como el número dos de la banda criminal Los Lobos, uno de los grupos más grandes y poderosos que operan en territorio ecuatoriano, por lo que quedó en libertad.

‘El Chino’, considerado por las fuerzas de seguridad como un “objetivo de alto valor”, fue detenido en la ciudad de Portoviejo, capital de la provincia costera de Manabí, en el marco de un operativo de inteligencia militar.

Durante el allanamiento a su vivienda, los militares decomisaron “gran cantidad de dinero en efectivo, vehículos blindados, fundas de sustancias sujetas a fiscalización, armas y escopetas”, según informó en un comunicado el Ministerio de Defensa.

“Su detención representa un golpe estratégico contra la estructura de este grupo armado organizado”, dijo la cartera de Estado en su cuenta de la red social X.

Sin embargo, un juez de Portoviejo decidió que ‘el Chino’, y otros tres hombres que fueron capturados con él, no vayan a prisión sino que tengan prohibido salir del país, y les ordenó presentarse tres veces por semana ante esa unidad judicial mientras duren las investigaciones por los delitos de tráfico de drogas y armas, según consta en el proceso publicado en la página web del Consejo de la Judicatura.

Las fuerzas de seguridad confiscaron dinero en efectivo, vehículos blindados, armas, escopetas y fundas con sustancias sujetas a fiscalización (REUTERS/Santiago Arcos)

Los Lobos son uno de los grandes causantes de la crisis de violencia criminal que vive Ecuador y que hizo que en 2023 se situase como el país de América Latina con el mayor índice de homicidios, al registrar 47,2 por cada 100.000 habitantes, ocho veces más que en 2016.

El poder de esta banda, dedicada a actividades ilícitas como el narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal, ha crecido notablemente en los últimos años tras romperse la hegemonía que mantenían hasta finales de 2020 la banda criminal Los Choneros, que se vieron desafiados por grupos como este.

De acuerdo a las autoridades ecuatorianas, Los Lobos tienen nexos con el mexicano Cartel Jalisco Nueva Generación y su principal líder es Wilmer Chavarría (‘Pipo’), que según declaraciones de testigos ante la Justicia reside al parecer en Europa.

Una célula de Los Lobos fue la encargada de planear la ejecución del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a tiros por sicarios colombianos a la salida de un mitin electoral cuando faltaban once días para las elecciones extraordinarias de 2023.

Según el ex viceministro del Interior y analista de seguridad Max Campos, el grupo criminal Los Lobos ha demostrado una notable capacidad de adaptación: “Han ido cambiando y mutando” hacia nuevas formas de delincuencia, aseguró.

Desde inicios de 2024 el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró al país bajo “conflicto armado interno” contra el crimen organizado, de modo que pasó a catalogar a las bandas criminales como “grupos terroristas” y emitió una serie de estados de excepción que facultaban a las Fuerzas Armadas para intervenir en estas tareas de seguridad y controlar las principales cárceles, dominadas hasta entonces por las estructuras criminales.

(Con información de EFE)

También puede interesarte

Palmeiras vs. Chelsea, por el Mundial de Clubes

Los cuartos de final del Mundial de Clubes continua con el...

Tras el escándalo, finalmente Arroyo Salgado le concedió la prisión domiciliaria a Alesia Abaigar

En medio del escándalo que generó la detención de militantes kirchneristas por una contravención frente a...

Aseguran que una nueva IA puede predecir decisiones humanas

Un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature, dio cuenta de una Inteligencia Artificial (IA) que...

Tras la crisis del gas, el Gobierno levantó algunas restricciones en el despacho de GNC

Después de una semana de cortes masivos a industrias y estaciones de GNC, la Secretaría de Energía informó...