Histórico: Brasil se metió en cuartos de final del Mundial de Handball y rompió una sequía de 26 años

Compartir:

Brasil se ha convertido en la gran sorpresa del Mundial de Handball 2025. Había dado indicios tras su promisorio debut, con victoria por 29-26 contra Noruega, uno de los tres anfitriones (que en esa oportunidad era local, en Oslo). Este viernes 24 de enero, dio un nuevo golpe: derrotó por 27-24 a Suecia, eliminando a los escandinavos y adueñándose del boleto a los cuartos de final.

Esto se trata de un logro mayúsculo, desde varios puntos de vista. Por un lado, será uno de los únicos dos seleccionados no europeos en dicha instancia (salvo que Egipto caiga o empate ante Cabo Verde, algo que roza lo imposible). Por otro, se convierte en el segundo combinado de Latinoamérica (y el primero de Sudamérica) en alcanzar esta fase.

El único antecedente de una selección de América en cuartos de final

Brasil festeja tras sellar su pase a cuartos de final del Mundial de Handball 2025. (FOTO: REUTERS).

Para encontrar la última (y única) oportunidad en la que un país de este lado del Atlántico se codeó entre los ocho mejores, tenemos que remontarnos a Egipto 1999. Cuba, que llegaba como vigente octacampeón panamericano (NdR: 1998 sería su última medalla de oro, tras ello comenzaría su declive), fue encuadrado en el Grupo B junto a Alemania, Egipto, Brasil, Macedonia y Arabia Saudita. Quedó tercero tras caer únicamente con los teutones y los locales, por lo que avanzó a octavos.

En dicho cruce, que Argentina disputó solo dos veces (2001 y 2015), se vio las caras con Dinamarca. Aquella era otra Dinamarca, una que en los 90 llegó a ausentarse en varias Copas del Mundo e incluso un Europeo (el de 1998, al que no clasificó). Sin embargo, no dejaba de ser un combinado nórdico, con todo lo que ello implicaba. Los de la isla no se achicaron: con un handball de alto vuelo, se impusieron por 32-24 y accedieron a cuartos. Allí se midieron ante Suecia, eventuales campeones, en lo que fue derrota por 33-26.

Mismo equipo al que Argentina le había ganado

Argentina derrotó a Brasil en la final de los Panamericanos 2023. (FOTO: CAH).

Si hay algo que llama la atención tras este histórico suceso es que Argentina, que cerrará su participación ante Islandia sabiendo que oscilará entre el puesto 17 y el 20, había derrotado a Brasil hace no mucho tiempo y con un plantel similar al que afrontó este certamen. Fue en los Panamericanos de Santiago de Chile 2023, en la final del evento masculino, por 32-25. Lo que explica la diferencia entre ambos en la cita orbital no son solo las incorporaciones de los lusófonos, sino también las duras bajas que tuvieron Los Gladiadores (Chino Simonet, Moscariello tras el debut, etc.).

Mirá también


Mundial de Handball 2025: dónde es, cuándo juega Argentina y cómo es el formato

Mirá también


Los Gladiadores vencieron a Cabo Verde y cuándo juegan su último partido en el Mundial

Mirá también


Argentina y una derrota previsible con Eslovenia en el Mundial de handball

También puede interesarte

Nuestros productores agrícolas no tienen la rentabilidad necesaria para poder cambiar de maquinaria

El presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), Enrique Bertini, en comunicación con Canal...

Clásicos y aperturas: un circuito gourmet en crecimiento

A diferencia del Bajo de San Isidro –ese sector que se abre al río con sus bares náuticos...

Vóley: Fausto López González de Tunuyán al Mundo

El mircoles pasado, cuando el entrenador del Seleccionado Argentino de Vley Sub 21, Sebastin Fernndez, anunci a los...

Diego Fernández Lima: la llamada clave al 911 fue de la hermana de Graf

Se difundió también la supuesta llamada de un vecino, pero para el fiscal el dato no tiene relevancia,...