FONDESO: cómo obtener un préstamo de hasta 200 mil pesos para emprendedores

Compartir:

El Fondo para el Desarrollo Social lanzó una oportunidad para los emprendedores de la Ciudad de México (Foto: Cuartoscuro)

El Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO) lanzó una oportunidad para los emprendedores de la Ciudad de México. Se trata un crédito económico para que las personas puedan iniciar o mejorar un negocio en la capital del país.

Para poder acceder a este tipo de préstamo se debe tener en cuenta que Fondeso pide como requisito indispensable demostrar la capacidad y preparación para gestionar el financiamiento otorgado, además, se deberá radicar y emprender en la Ciudad de México.

Fondeso brinda dos diferentes vías de financiamiento para apoyar a los emprendedores, la primera para aquellos sectores tradicionales y la otra para los que se inclinan en la innovación y desarrollo tecnológico.

Préstamo para emprendedores tradicionales:

  • Monto mínimo: $25,000.00
  • Monto máximo: $100,000.00
  • Tasa de interés: 6% anual fija
  • Plazo de pago: 24 meses
  • Periodo de gracia: 3 meses
  • Forma de pago: mensual

Préstamo para Sectores de Innovación y Desarrollo Tecnológico:

  • Monto mínimo: $100,000.00
  • Monto máximo: $200,000.00
  • Tasa de interés: 6% anual fija
  • Plazo de pago: 36 meses
  • Periodo de gracia: 3 meses
  • Forma de pago: mensual
Los emprendedores deben tener en cuenta que la residencia en la Ciudad de México es un requisito indispensable (X@FondesoCDMX)

Para una solicitud exitosa, es fundamental que los emprendedores cuenten con la documentación requerida.

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP y RFC.
  • Comprobante de domicilio actual.
  • Plan de negocio y modelo financiero.
  • Cursos de capacitación en materia empresarial avalados por Fondeso.
  • Para proyectos innovadores, se requiere además una constancia de incubación de empresas o una descripción detallada del componente tecnológico o innovador.

El primer paso para solicitar un préstamo en Fondeso es conocer los tipos de financiamientos que existen y elegir el crédito que más se ajuste a las necesidades de cada emprendedor, así como los requisitos, esto se podrán consultar en la página de la institución, fondeso.cdmx.gob.mx/programas.

Posteriormente, se tendrá que tomar el curso en materia empresarial impartido o coordinado por Fondeso. Para poder cumplir con este requisito se deberá ingresar a la siguiente liga electrónica, fondeso.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/capacitacion y tomar el taller con duración de al menos 4 horas al día, ya sea en línea o presencial.

El interesado tendrá que acudir al módulo de Fondeso de la alcaldía donde se ubique su negocio o emprendimiento(Foto: Fondeso.cdmx.gob.mx,Cuartoscuro)

Después, el interesado tendrá que acudir al módulo de Fondeso de la alcaldía donde se ubique su negocio o emprendimiento para mencionar el día y la modalidad de su capacitación, así como presentar la documentación requerida conforme a su tipo de financiamiento.

Finalmente, personal de Fondeso validará la información y documentación entregada por la persona solicitante, para después comunicarle a través de los datos de contacto registrados si su solicitud fue aprobada, e indicarle la fecha para la formalización de su préstamo.

También puede interesarte