Referentes del peronismo y otros espacios opositores salieron a cuestionar a Javier Milei, Patricia Bullrich y José Luis Espert, luego de que el ahora ex primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires anunciara la renuncia a su postulación para el 26 de octubre. El actual legislador no adelantó si también se correrá de la presidencia de la comisión de Presupuesto o si seguirá en ese cargo.
“La ‘renuncia’ de Espert es un logro del pueblo argentino que repudia su conducta y asociación con Machado. No borra ni limpia la matriz de corrupción que ha mostrado el gobierno de Milei con el caso Libra, las coimas del 3%, la estafa a los productores, los negociados de la timba financiera y el criminal endeudamiento externo”, aseguró Jorge Taiana, candidato a diputado por Fuerza Patria. El ex canciller agregó que reimprimir las boletas “costaría 15 mil millones, el dinero que se necesita para financiar al Garrahan”.
“Chau”, posteó Juan Grabois, postulante a diputado en la misma boleta que Taiana, una vez confirmada la baja de Espert.
“La única operación es en la que recibió (por lo menos) 200 mil dólares. Quizás le pueda dar esa plata al Estado, que gastó 15 mil millones de pesos en boletas que ahora no sirven”, aseguró Victoria Tolosa Paz, diputada de Unión por la Patria. “Usted no representa otra cosa que la oscuridad, Espert. Ha demostrado tener vínculos con el narcotráfico. De eso no se vuelve. El 26 de octubre, ¡saquemos a los narcos con nuestro voto!”, completó.
Itaí Hagman, candidato a diputado por la Ciudad, aprovechó para apuntar contra Bullrich, postulante a senadora en ese distrito. “Patricia, vos solita te metiste en esa misma bolsa de mierda. Ahora que bajaron al narco Espert porque es indefendible, te pregunto como ministra que debe combatir el narcotráfico: ¿que opinión te merece que tu presidente Milei comparta abogado con el narco Fred Machado?”, posteó Hagman en sus redes sociales.
Desde el radicalismo, Martín Lousteau salió a plantear una discusión más allá de la renuncia de Espert. “Omitimos una cosa muy importante, que es quién se esconde detrás de algunos candidatos que surgen de la noche a la mañana, y que lo único que hacen es pregonar que hay que terminar con el Estado. Eso, en el fondo, es campo libre para el narco”, advirtió el actual senador y candidato a diputado por la Ciudad.
A su turno, el diputado y candidato a senador porteño Facundo Manes exigió que Espert sea excluido de la Cámara de Diputados y presentó un proyecto con su firma para apartarlo del cuerpo. “Si no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado”, aseveró el líder de Para Adelante.
«Quedó claro que no eran chismes de peluquería. Espert le mintió a todos los bonaerenses y Milei quiso poner como primer candidato a una persona financiada por un presunto narco«, apuntó Florencio Randazzo, primero en la boleta de Provincias Unidas en la provincia de Buenos Aires.
“Sin autocrítica, ni cuestionar la gravedad del hecho, el Presidente sostuvo hasta el final a un dirigente financiado por el narcotráfico. Jugó fuerte para garantizarle la impunidad y la candidatura. Si la corrupción avanza, tu libertad retrocede. ¡Basta de hipócritas!”, cuestionó la diputada Marcela Campagnoli, postulante a senadora por la Coalición Cívica en la Capital.
Ricardo Alfonsín, candidato a diputado en Buenos Aires por Proyecto Sur, consideró que “Espert es un producto del deterioro de la política” y recordó que había convocado a la “rebelión fiscal”: “No reúne condiciones intelectuales ni ética para ser candidato a diputado”.