Compra de acciones y cambio de manos en el control de Celulosa Argentina

Compartir:

El argentino Esteban Nofal, titular del grupo CIMA, adquirió una participación de la empresa y se convirtió en su principal accionista y controlante

20/09/2025 – 11:54hs

El control de Celulosa Argentina cambió de manos. Tal como anunció la propia compañía, el empresario argentino Esteban Nofal, titular del grupo CIMA, adquirió una participación significativa de la empresa y se convirtió en su principal accionista y controlante. Mediante un comunicado, expresó que esta operación marca «el comienzo de una nueva etapa de fortalecimiento y proyección» en su historia.

La operación fue comunicada como «hecho relevante» a la Comisión Nacional de Valores (CNV). En la comunicación de Celulosa Argentina, la compañía indicó: «Informa cambio de control por venta de participación accionaria».

Gonzalo Coda, responsable de Relaciones con el Mercado de Celulosa Argentina, informó a la CNV que, «mediante un contrato de compraventa, de participaciones y acciones», Nofal adquirió la cantidad tal de acciones que le permite tener el control de la compañía. También se detalló que Nofal adquirió esas acciones «de parte de los señores Douglas Lee Albrecht, José Manuel Urtubey y Juan Manuel Collado».

Además, en esa comunicación se informó que, «como consecuencia del cambio de control», el comprador «se encuentra obligado a lanzar una oferta pública de adquisición (OPA), por la totalidad de las acciones emitidas y en circulación» de Celulosa Argentina.

La actualidad de Celulosa Argentina

Hay que recordar que actualmente Celulosa Argentina se encuentra en concurso de acreedores, debido a las dificultades financieras que atravesó en los últimos tiempos, algo de lo que también se deja constancia en la comunicación mencionada.

Asimismo, afirmó que esta novedad representa un voto de confianza en el potencial de Celulosa Argentina, en su gente y en el rol estratégico que cumple en la industria nacional.

«El compromiso central del nuevo accionista es impulsar la recuperación de la Sociedad, sostener y generar el empleo, asegurando así la sostenibilidad de una organización que es parte esencial del patrimonio productivo argentino», se remarcó.

Harnán Bagliero, CEO de Celulosa, comentó: «Celulosa Argentina es un emblema de la industria nacional. Con visión de futuro, responsabilidad social y el compromiso de nuestros colaboradores, estamos convencidos de que mantendrá su liderazgo y se proyectará hacia un futuro de crecimiento».

En el comunicado en que la compañía hizo pública esta operación se destacó además: «Con más de 95 años de historia, Celulosa Argentina inicia hoy un capítulo que conjuga su larga historia con una mirada innovadora hacia el futuro. Producción sostenible, empleo de calidad y desarrollo de nuevos mercados, serán los ejes de esta nueva etapa».

También puede interesarte

Nuevo recorrido de colectivos en Córdoba: cómo queda el tránsito en el Corredor Maipú

El intendente Daniel Passerini, junto al secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta, inauguró el nuevo tramo del...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de...

El fantasma del cepo reapareció en el mercado

El Gobierno anunció este viernes el regreso de una medida clásica en el manual de controles cambiarios y...