Los nietos de Carlos Monzón y Ringo Bonavena se medirán en el ring en lo que «Párense de Manos» promociona como la «pelea que jamás se concretó». ¿Por qué estas dos leyendas nunca se cruzaron en el ring?
-
Mariano Pérez y Manu Jove protagonizarán el primer combate de periodistas en Párense de Manos
-
Mike Tyson defendió a la Pulga: el día que Canelo Álvarez quiso pegarle a Messi por un invento de las redes
Monzón vs Bonavena: la pelea que nunca se concretó, llegará de la mano de los nietos de ambos deportistas.
Instagram Paren la Mano
El boxeo argentino tendrá una jornada especial el próximo 20 de diciembre en la tercera edición de «Párense de Manos» el evento que busca revivir la pasión por este deporte que marcó generaciones en el país. En esta oportunidad, la cita será en el Estadio Tomás Adolfo Ducó y tendrá combates de exhibición entre figuras del deporte, algunos influencers y famosos, pero en el combate estrella se medirán los nietos de dos leyendas del boxeo nacional: Agustín Monzón y Franco Bonavena.
Promocionada como la «pelea que jamás se concretó», la razón por la que Monzón y Bonavena no se cruzaron en el ring tiene una explicación. Si bien fueron coetaños -nacieron en el mismo año, con apenas algunos días de diferencia– las categorías en las que competían uno y otro eran diferentes. Mientras Monzón siempre lo hizo en medianos, Bonavena lo hizo en pesados.
Durante mucho tiempo, los fanáticos del boxeo soñaron con este cruce que hoy sus nietos se encargarán de concretar. Claro que no se tratará de un combate de exhibición, pero en definitiva, ambos jóvenes decidieron sumarse a esta iniciativa.
Paren la Mano
Instagram Paren la Mano
Quiénes están detrás de Párense de Manos
El evento es organizado por el programa de radio y streaming que se llama «Paren la Mano» y se transmite en Vorterix. Lucas Rodríguez, Alfredo Montes, Germán Beder, Roberto Galati y Joaquín Cavanna son las caras visibles de este programa. El evento que proponen busca revalidar el interés por el boxeo y acercarlo a las nuevas generaciones dentro de un formato moderno y entretenido, con combates de exhibición y figuras reconocidas que aceptaron participar.
El equipo garantiza la transmisión en vivo a través de las plataformas de streaming y cuenta con una logística para que se lleve a cabo de una manera sumamente profesional, que va más allá del simple entretenimiento. El Estadio Tomás Adolfo Ducó fue elegido como sede por el vínculo histórico y simbólico del gran Ringo Bonavena con el club Huracán.
Agustín Monzón contra Franco Bonavena
Más allá de las exhibiciones que tendrá el evento, el combate principal promete ser espectacular e histórico porque se enfrentarán Agustín Monzón, el nieto de Carlos Monzón, y Franco Bonavena, nieto de Ringo Bonavena. Los jóvenes aceptaron sumarse al show y subirán al ring para honrar el legado de sus abuelos, además de demostrar si llevan el talento en la sangre.
Ringo Bonavena Mohamed Ali.jpg
Agustín tiene 22 años, es actor y doble de riesgo. Posee experiencia en televisión y en cine y habitualmente entrena boxeo. Franco, por su parte, tiene 28 años y es diseñador multimedia. Participó anteriormente en peleas de exhibición y forma parte del equipo de Mariano Plotinsky. Este cruce dentro del ring, además de homenajear a los íconos del boxeo argentino, tiene como objetivo mostrarle a las nuevas generaciones cómo era la tradicional combinación del deporte y el entretenimiento.