Cómo impacta el cobro de Ingresos Brutos en billeteras virtuales impuesto por PBA a los pequeños comerciantes

Compartir:

La reciente decisión del gobierno de la Provincia de Buenos Aires de comenzar a retener el impuesto a los Ingresos Brutos en operaciones realizadas con billeteras virtuales generó fuerte preocupación en PyMEs y pequeños comercios. En este contexto, este medio se puso en contacto con la tributarista, Elisabet Piacentini.

“El CIRCUPA, que sería este nuevo régimen que implementa la provincia de Buenos Aires, se suma a lo que es el SIRCREB y el SIRTAC, que ya tienen los comerciantes que cobran con cuentas bancarias, con transferencias. Bueno, ahora se suma con billeteras”, señaló Elisabet Piacentini. El problema, advirtió, es que “ya más del 90% de los adultos usan billeteras virtuales, no estaban viendo retenciones en esas billeteras. Pero ahora van a empezar a estar”.

Cuándo comienza la medida

Asimismo, Piacentini alertó que, “a partir del 1 de octubre, cada uno revise en su billetera virtual si realmente no empieza ese código SIRTAC a descontar montos”.

Sobre posibles excepciones, explicó: “La resolución dice algunos casos en que no van a retener, que son sueldos, plazos fijos y exportaciones de servicios”. Sin embargo, aclaró que con transferencias entre familiares podría haber complicaciones: “Uno puede poner el código que estoy transfiriendo por un préstamo, por un pago de una factura, por un haber. Entonces creemos que ARBA va a tomar esos conceptos para no considerarlo una venta y sí un préstamo entre familiares”.

Los pequeños comerciantes podrían verse afectados

La tributarista señaló que la medida golpeará principalmente a los más chicos: “Hemos recibido muchas consultas, hay gente que vende en ferias, monotributistas sociales, monotributistas de categorías muy pequeñas, que están pagando ingresos brutos poca fija, pero me dicen, bueno, entonces por la plata que me va a entrar en mi billetera ahora, que estoy vendiendo empanadas el fin de semana, ¿me van a empezar a retener? Bueno, sí, es posible”.

También alertó sobre la reacción de los comerciantes: “Esto es lo que lamentablemente pasa. Se castiga al que está bancarizado, al que está haciendo las cosas bien, al que facilita, también al que paga, para no trasladar dinero en efectivo, para no tener inseguridades. Realmente esto deja afuera a mucha gente”.

También puede interesarte

Cuánto hay que ganar por mes para ser de clase media en CABA

En agosto, una familia tipo necesitó ingresos mínimos de $1.952.541,95 para ser considerada de clase media en...

Karina analiza entregar a Lule y Francos pero quiere mantener el poder de veto

 Karina Milei aceptaría entregar a Lule Menem y que corran a Guillermo Francos de la jefatura de gobierno...

Con dudoso alcance, el Gobierno muestra una billetera con más promesas que fondos

El presidente Javier Milei y la Casa Rosada pretendieron retomar la iniciativa política en la semana...

El Gobierno aplicó un recorte en el presupuesto de $500.000 millones: afecta a partidas en Educación

El Ministerio de Economía dispuso este jueves un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones...