Jaldo y Jalil, panqueques en acción: de sostener a Milei a felicitar a Kicillof

Compartir:

Tras la dura derrota de Javier Milei en las elecciones provinciales, gobernadores y exaliados salieron a marcar posición. El cordobés Martín Llaryora fue uno de los primeros en fijar postura: “En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro”, lanzó apenas se conocieron los resultados.

A su voz se sumaron otros mandatarios de Provincias Unidas —Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Nacho Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy)— que aprovecharon la debacle oficialista para recalcar la falta de rumbo de la Casa Rosada, presionando por su «agenda».

Lo mismo hicieron exaliados estratégicos de Milei: Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Sáenz (Salta), por un lado; y Raúl Jalil (Catamarca)y Osvaldo Jaldo (Tucumán), por otro. Si bien estos cuatro gobernadores colaboraron de alguna forma con el ajuste de Milei, mientras los dos primeros por momentos mantuvieron alguna crítica, los casos de Jaldo y Jalil se destacan por haberse pasado a un apoyo casi incondicional con Milei en en Congreso. Todos apuraron mensajes de felicitación hacia el gobernador bonaerense Axel Kicillof, convertido en la figura peronista del momento.

Hoy los bonaerenses dieron un mensaje claro en las urnas que no se puede desatender. Gobernar es escuchar y decidir. Argentina requiere consensos para dar pie al crecimiento, el desarrollo, la seguridad y la paz social. Por eso las Provincias del Interior productivo también…

— Raúl Jalil (@RaulJalil_ok) September 8, 2025

El caso de Jaldo y Jalil resulta especialmente llamativo: durante el primer año y medio de gestión libertaria fueron de los más entusiastas colaboradores. Jaldo fue pionero en romper con Unión por la Patria y en garantizarle a Milei votos clave en la Cámara de Diputados para aprobar la Ley Bases, y sostener vetos presidenciales contra jubilados y universidades. Jalil, por su parte, también jugó de socio: apoyó el RIGI y avaló beneficios para grandes empresas bajo el argumento de que “es hora de ayudar” al gobierno nacional.

🇦🇷 En Buenos Aires, el pueblo habló con paz y con fuerza. Felicitamos al gobernador @Kicillofok por un triunfo que ratifica el rumbo de su gestión y demuestra el respaldo de los bonaerenses a @FuerzaPatriaBA, poniendo un freno a las políticas del Gobierno Nacional.

🤝 Estos…

— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) September 8, 2025

Tras ese historial de acompañamiento a las políticas de ajuste, ahora, frente a los resultados de octubre, ambos publicaron mensajes celebrando la victoria de Kicillof, en un giro que expone el oportunismo que los caracteriza: así como fueron los primeros en cambiar de bando ante el exitismo del triunfo mileísta, ahora salen rápido a despegarse ante una dura derrota que agrava más la crisis del gobierno libertario

Lejos de un giro sincero, los saludos de los gobernadores y exaliados que hoy celebran a Kicillof exponen la crisis de un peronismo que tuvo un sector importante durante más de un año como socio clave de Milei. Esos diputados y senadores votaron la Ley Bases, avalaron el RIGI y sostuvieron vetos que golpearon a jubilados, universidades y sectores populares. Son parte de sostener el plan de ajuste del FMI también en las provincias donde gobiernan favoreciendo los intereses de los grandes empresarios. Ese colaboracionismo que explica en gran medida por qué el ajuste pudo avanzar hasta ahora.

Viendo la derrota de Milei, y de cara a las elecciones de octubre en sus propias provincias, los gobernadores buscan despegarse lo antes posible de lo que perciben como un barco que se hunde.

También puede interesarte

Reforma tributaria: especialistas recomiendan implementarla en un solo paso y evitar el gradualismo

El nuevo punto de debate para la reforma tributaria que el Gobierno presentar a fin...

Vélez no para: le ganó con solidez a Central Córdoba y sumó una estrella

Aunque parezca un torneo menor, un episodio inventado en otra ocasión que ahora debe validarse de...

Resultados de las elecciones en Buenos Aires: el mapa de ganadores por municipio y sección electoral

Con una participación del 60,99% del padrón electoral bonaerense, Fuerza Patria se consolidó como la fuerza...

Rebrote del antisemitismo

MONTEVIDEO.- El conflicto en Medio Oriente reaviva un flagelo que en Uruguay siempre ha estado latente pero ahora...