Ofsted está bajo la presidencia interina del musulmán y educador Sir Hamid Patel

Compartir:

INTERNACIONALES

El nombramiento de Patel reabre el debate sobre la creciente presencia de musulmanes en cargos clave de la política.

El gobierno británico designó en marzo del 2025 a Sir Hamid Patel como presidente interino de Ofsted, el organismo encargado de la inspección y evaluación de las escuelas en Inglaterra. La medida llega  tras la renuncia de Amanda Spielman, quien había ocupado el cargo desde 2017.

Patel, educador de trayectoria reconocida, dirigió Star Academies Trust, una red de escuelas públicas en Gran Bretaña, y fue nombrado caballero en 2022 por sus servicios al sector educativo. Su nombramiento, sin embargo, ha generado un debate que trasciende lo académico y pone nuevamente en el centro de la discusión el creciente rol de funcionarios musulmanes en posiciones clave dentro de la política británica.

| La Derecha Diario

Ofsted cumple un papel central en la fiscalización del sistema educativo, estableciendo criterios de calidad y supervisando la formación de miles de estudiantes. La conducción de Patel, de acuerdo con documentos oficiales, tendrá la tarea de definir las prioridades, objetivos y metas del HMCI y de asegurar que el trabajo de la institución se lleve adelante con competencia. El gobierno, por su parte, recalcó que bajo esta presidencia interina “Ofsted seguirá ejerciendo su misión con rigor”.

El contexto político en el que se produce este nombramiento no pasa desapercibido. Con un Reino Unido marcado por olas de inmigración masiva, en muchos casos ilegal, la designación de Patel se suma a la tendencia creciente de funcionarios musulmanes que asumen cargos en áreas de relevancia estatal. Críticos señalan que este fenómeno podría influir en la orientación cultural e ideológica de organismos de gran sensibilidad social como el educativo.

El diario francés Journal du Dimanche recogió reacciones divididas: algunos sectores destacaron la experiencia de Patel  y sus resultados en el ámbito escolar, mientras que otros expresaron reservas respecto de su “enfoque e influencias educativas”. Estas inquietudes se insertan en un debate mayor sobre el rumbo de la política británica, en el que la identidad de sus líderes y las consecuencias de la inmigración adquieren cada vez más peso en la opinión pública.

La discusión en torno al nuevo presidente interino de Ofsted pone de relieve no solo el futuro de la educación en Inglaterra, sino también la dirección política y culturalque atraviesa al Reino Unido  en tiempos de transformaciones demográficas profundas.

➡️ Reino Unido ➡️ Internacionales

Más noticias:

También puede interesarte