El monto de las transferencias que ARCA tendrá bajo la lupa a partir de septiembre

Compartir:

El monto de las transferencias que ARCA tendrá bajo la lupa a partir de septiembre

Las transferencias al instante y el auge de las billeteras virtuales generan dudas sobre qué pasa al recibir montos importantes en la cuenta bancaria, y es clave tener en cuenta la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Si el dinero tiene un origen comprobable, como la venta de un auto o propiedad, no suele haber problemas, aunque la entidad financiera podría retenerlo temporalmente.

En transferencias de gran monto sin justificación, es fundamental contar con evidencias claras de la procedencia del dinero para evitar bloqueos o demoras en la acreditación.

A mediados de año, la entidad financiera actualizó los límites a partir de los cuales se comienzan a monitorear las transferencias bancarias y operaciones en billeteras virtuales. Esta modificación forma parte de un ajuste automático semestral, vinculado a las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Superar estos montos puede generar alertas que lleven a una revisión más detallada por parte de ARCA, por lo que es clave conocer los nuevos topes para mantener las operaciones dentro del marco legal vigente. Los nuevos límites rigen desde el 1° de junio y se mantendrán en los próximos meses:

  • Transferencias y acreditaciones bancarias: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas, antes el tope para personas físicas era $2.000.000.
  • Extracciones en efectivo: $10.000.000 para ambos casos, anteriormente se informaba desde cualquier monto.
  • Saldos bancarios al último día del mes: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas, frente a $1.000.000 previos.
  • Plazos fijos: $100.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas, antes el límite era $1.000.000.

plazo fijo

  • Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Tenencias en sociedades de bolsa: $100.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Compras de consumidor final: $10.000.000 para ambos, frente a los $250.000 en efectivo y $400.000 en otros medios previos, sin necesidad de informar.
  • Pagos: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.

Estos ajustes buscan equilibrar el control de las operaciones financieras y simplificar los trámites para los usuarios, al tiempo que aseguran el cumplimiento de las normas de ARCA.

También puede interesarte

Paraguay logró la clasificación al Mundial después de tres ediciones: empató con Ecuador y se quedó con el último boleto

Fue 0-0 en Asunción ante el equipo de Beccacece, que ya estaba clasificado.El conjunto que conduce Gustavo Alfaro...

El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Regulación del Transporte

El gobierno de Javier Milei oficializ a travs del Decreto 584/2025 publicado en Boletn Oficial, la desregulacin...

Uno a uno cómo votaron los senadores el veto de Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad

La oposición volvió a darle un duro revés al Gobierno este jueves en la Cámara de...