El director de La Política Online, Ignacio Fidanza, analizó en GPS, el programa de Rolando Graña en América, el escándalo de las coimas en la compra de medicamentos en la Andis que salpica a Karina Milei y los Menem.
«En la desorientación que tiene el gobierno con este caso, ahora están analizando la posibilidad de que renuncie alguno de los diputados que entraron por la lista de la provincia de Buenos Aires en 2023 para que asuma Spagnuolo. El objetivo es que tenga fueros», contó Fidanza.
«Esto tiene varias dificultades. Es montar un escándalo sobre el escándalo, porque no hay más casta que sacar un tipo que está en medio de un escándalo y meterlo de diputado. Esa es una idea que está dando vueltas. Yo creo que no va a prosperar porque sería un mega escándalo. Eso te indica la desesperación que hay», continuó el director de LPO.
Karina analiza darle un cargo a algún diputado para que asuma Spagnuolo y tenga fueros
Fidanza remarcó que Spagnuolo «tiene más visitas a Olivos que Karina Milei, que Santiago Caputo». «El terror es lo que puede contar, lo que puede mostrar», indicó y comparó la situación con el caso Libra: «se repite la lógica de Hayden Davis, o sea, ellos están como filtrando todo tipo de teorías conspirativas, pero nunca hablan mal de Spagnuolo».
Por otro lado, Fidanza reveló que «hay un sector importante de los aliados del PRO que dicen ‘hay que echar a Lule Menem, esto se tiene que cortar en Lule así protegemos a Martín Menen y a Karina'».
«Lo que se ve es que un presidente que cuando ocurren estas crisis se encierra en Olivos y se pone a escuchar ópera. Pasó en el cierre de listas. Cada vez que hay una situación política complicada de verdad, no ejerce liderazgo político, se retira», sostuvo Fidanza.
«Y la hermana, que es la que realmente ejerce el liderazgo político, está rodeada de Martín Menem y Lule Menem, que están metidos en este tema y que tienen la misma incapacidad para exponerse frente a la opinión pública y dar una respuesta. O sea, las tres personas con más poder en este esquema político no tienen capacidad de hablar frente a la opinión pública», completó.