La IA revoluciona la física: experimentos imposibles que funcionan

Compartir:

SOCIEDAD

Investigadores usan IA para crear experimentos y descubrir patrones que desafían la intuición humana.

La inteligencia artificial está diseñando experimentos de física  que los humanos nunca hubieran imaginado. Algunos son tan extraños que parecen imposibles, pero funcionan de verdad.

Investigadores  de todo el mundo ya la usan para optimizar experimentos  y encontrar patrones complejos en datos, desde ondas gravitacionales hasta materia oscura.

| La Derecha Diario

IA y LIGO: mejorando el detector de ondas gravitacionales

El Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory (LIGO) detecta cambios minúsculos en el espacio-tiempo. Tras su primer hallazgo en 2015, los físicos buscaron ampliar su rango y precisión.

Rana Adhikari y su equipo usaron un software de IA que generaba diseños de interferómetros tan extraños que parecían alienígenas. Aun así, funcionaban mejorando la sensibilidad y reduciendo el ruido cuántico.

Cómo la IA desafía lo convencional

La IA propuso soluciones que los humanos descartaron por ser contraintuitivas, como un anillo adicional de tres kilómetros para circular la luz antes de que saliera del interferómetro. Esto permitió descubrir principios teóricos nunca aplicados experimentalmente.

| La Derecha Diario

Según Adhikari, si la IA hubiera estado disponible al construir LIGO, su sensibilidad podría haber sido 10-15% mayor desde el inicio.

Entrelazamiento cuántico y experimentos impensados

El equipo de Mario Krenn creó PyTheus, software que diseña experimentos cuánticos. La IA generó configuraciones que lograban entrelazar partículas sin contacto previo, algo confirmado por un equipo chino en 2024.

| La Derecha Diario

Estos diseños simplifican experimentos complejos y abren la puerta a nuevas tecnologías cuánticas.

IA encontrando patrones en la naturaleza

Investigadores como Kyle Cranmer y Rose Yu usan IA para analizar datos del Large Hadron Collider y la distribución de materia oscura. Los algoritmos descubren simetrías y patrones que confirman teorías conocidas, mostrando el potencial de la IA en física.

Aunque la IA todavía necesita supervisión humana, los científicos creen que con modelos avanzados podría proponer hipótesis y acelerar descubrimientos en física fundamental.

➡️ Sociedad

Más noticias:

También puede interesarte

Fin de semana largo en familia: dos pueblos cerca de CABA imperdibles para visitar con niños

Existen distintos pueblos rurales para visitar el próximo fin de semana largo y celebrar el Día...

El hallazgo clave en los restos del joven enterrado en la casa donde vivió Gustavo Cerati

El caso de Diego Fernández, el joven de 16 años desaparecido en 1984 cuyos restos fueron...

Apps de movilidad: «El intendente va a velar porque no desaparezcan los taxistas y remiseros»

El viceintendente de Córdoba Javier Pretto destacó la importancia de la medida: "Acabamos de aprobar un marco...