Angel de Brito anunció la muerte que conmovió a todo el ambiente: «Qué tristeza, tipazo, talentoso, amable y gracioso»

Compartir:

El ambiente artístico quedó en estado de shock y envuelto en una profunda sensación de congoja y tristeza al conocerse en las primeras horas de esta mañana la muerte del autor televisivo Jorge Maestro, integrante de la legendaria dupla autoral «Maestro y Vainman». Todos quienes trabajaron con él o tuvieron la oportunidad de conocerlo coincidieron en destacar sus cualidades tanto profesionales como humanas. Uno de ellos fue Angel de Brito, quien se mostró consternado en sus redes sociales.

«Que tristeza, un tipazo. Supertalentoso, amable y gracioso. Lleno de proyectos como siempre, hace poco me escribió para una charlas sobre la hibridez de la tele y el streaming, para Argentores. Qepd querido JORGE» escribió el conductor de LAM en su cuenta de Twitter. Para ser más gráfico, Angel acompañó esa publicación con una serie de emojis de corazones.

Con esa publicación, De Brito se hizo eco de algo que escribió otro colega, Marcelo Stiletano, un periodista que se especializa en las cuestiones vinculadas a la industria del entretenimiento. «Despido con enorme tristeza a Jorge Maestro, uno de los grandes autores de ficción de toda la historia de la TV argentina y una bellísima persona. Formó con Jorge Vainman una dupla extraordinaria. Y quería a la tele de verdad. Mis condolencias a sus seres queridos» consideró con admiración, respeto y dolor el reconocido hombre de los medios.

Jorge Maestro fue uno de esos «famosos sin cara» que son nombrados incontable cantidad de veces pero que nunca asoman su rostro en la pantalla, o lo hacen muy pocas veces y con escasa frecuencia. Incluso, como siempre se hablaba de «Maestro y Vainman» como autores de tantos y tantos éxitos de la televisión que muchos los creían «una sola persona» y se sorprendían cuando se enteraban que eran dos.

MURIO JORGE MAESTRO, AUTOR DE INNUMERABLES EXITOS DE TELEVISION

Jorge Maestro tenía 74 años y era, entre otras cosas, presidente del Consejo Profesional de Televisión de Argentores, una entidad por la que lucho a brazo partido y con convicciones que defendió con cuerpo y alma. «Jorge Maestro nació el 13 de septiembre de 1951 y desarrolló una importante obra a lo largo de su extensa carrera. Tras obtener el título de maestro normal nacional en 1969, inició la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad de Buenos Aires. En 1971, asistió al seminario de formación actoral de la Universidad de Buenos Aires y, más tarde, se formó en dirección teatral y en actuación con el profesor Augusto Fernandes» se escribió en su página web.

«Gran parte de su labor autoral la llevó a cabo en sociedad con Sergio Vainman, con quien escribieron los guiones de éxitos históricos como “Zona de riesgo”, “Montaña rusa”, “Clave de Sol”, “Amigovios”, “La banda del Golden Rocket”, “Como pan caliente”, “Hombre de mar”, “Gerente de familia” y “Los machos”, entre otros programas. También fue coautor de historias como “Son amores”, “El sodero de mi vida” y “Por amor a vos”, entre otras» agregaron.

EL LAMENTO DE ANGEL DE BRITO POR LA MUERTE DE JORGE MAESTRO

«Era miembro de la junta directiva de Argentores, donde ejercía la presidencia del Consejo Profesional de Televisión, y también se desempeñó como Director de Audiovisuales del Fondo Nacional de las Artes. Creó además la carrera de Guionista de TV para el ISER y dirigió talleres de guion junto a Pablo Culell».

A lo largo de su carrera recibió numerosas distinciones entre las que destacamos: Premio de Honor Televisión de Argentores; Personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Premio Nuevas miradas al mejor guion por Historia clínica; Premio Argentores al mejor unitario, por Historia clínica; Premio Argentores, por El sodero de mi vida; Premio Martín Fierro, por “La Banda del Golden”, “Zona de Riesgo” (también como productor) y “El sodero de mi vida”; Premio INTE a la telecomedia del año por “El sodero de mi vida”; Premios Konex. Diploma al mérito en el rubro «guion de cine y televisión», conjuntamente con Sergio Vainman; Premio Midia (España) al mejor programa infantil por “Amigovios”; Premio Prensario; Premio Martín Fierro como mejor autor por “Estado Civil” y “Zona de Riesgo”. Recibió también el Premio Argentores por “Los días contados”, mejor unitario; “Gente como la gente”, mejor telecomedia; “Zona de Riesgo”, mejor unitario; y “Los Machos”, mejor unitario» cerraron en Argentores. Nos sumamos al saludo a sus seres queridos.

JORGE MAESTRO MURIO A LOS 74 AÑOS.
JORGE MAESTRO JUNTO A SERGIO VAINMAN. LA LEGENDARIA DUPLA DE AUTORES «MAESTRO Y VAINMAN».

También puede interesarte