Los concejales de una pequeña localidad santacruceña ubicada junto a Río Turbio declararon persona no grata al presidente de La Libertad Avanza en la provincia. Se trata de Jairo Guzmán, la máxima referencia libertaria en Santa Cruz, a quien cuestionan por sus críticas a la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y discursos intolerantes a la comunidad LGBTQ+.
La declaración contra Guzmán fue por unanimidad a través del Proyecto de Resolución N° 22/25 que se trató el 7 de agosto pasado. La iniciativa había sido presentada por el legislador peronista Nicolás Chacón.
Los cuestionamientos que derivaron en la declaración de persona no grata a Guzmán apuntan a unas declaraciones en las que el referente libertario sostuvo que YCRT era deficitaria y debía achicarse. «La empresa debe dejar de ser sostenida por fondos públicos. Es insostenible tener un almacén con diez empleados y que esté cerrado. Acá pasa lo mismo: todos los meses se pagan sueldos millonarios, pero no hay producción ni ventas», dijo Guzmán generando indignación en la localidad ubicada a solo 12 kilómetros de Río Turbio.
A la hora de argumentar ese pronunciamiento, los concejales de 28 de noviembre señalaron que Guzmán desconoce la importancia estratégica y social de YCRT para la Cuenca Carbonífera y sus declaraciones amenazan el sustento de miles de familias.
En esas declaraciones, Guzmán también había insistido que el camino en la empresa es la inversión privada: “Estamos en una transición. Para que entren capitales privados, hay que ordenar la empresa. Nadie va a comprar una compañía fundida y con 2000 personas cobrando sin producir”, señaló en declaraciones a la radio local Wou Noticias.
Y puntualizó: «Hay que hacer a la empresa competitiva, achicarla y redireccionar recursos. Sólo así puede transformarse en una fuente real de riqueza y empleo para Santa Cruz».
Los concejales también cuestionaron a Guzmán y repudiaron sus comentarios sobre la «ideología de género». Lo acusaron de fomentar la intolerancia y la violencia simbólica contra la comunidad LGBTQ+.
Guzmán ya había quedado en el centro de la polémica y recibió fuertes cuestionamientos a finales del año pasado cuando publicó un violento posteo una foto de la bandera de la diversidad en llamas con la frase «En Argentina solo la celeste y blanca».