Lali Espósito se volvió viral en las últimas horas debido a una polémica decisión en las batallas de La Voz Argentina (Telefe). La artista hizo un «robo» que, según las reglas del programa, no estaba permitido, generando un gran debate en las redes sociales.
Al inicio de esta segunda etapa del reality, el conductor Nico Occhiato había explicado las reglas de las batallas: los coaches deben eliminar a uno de los participantes de su equipo en cada duelo. Tienen la posibilidad de quedarse con ambos en una ocasión, compensando la diferencia en otro duelo. Los demás jurados, por su parte, tienen la posibilidad de «robar» a un eliminado, pero solo pueden hacerlo dos veces.
El escándalo surgió cuando la creadora de «No vayas a atender cuando el demonio llama» decidió hacer un tercer robo para su equipo. Se trató de salvar a Santiago Maluendez, del Team Miranda!, después de que este perdiera su duelo contra Emiliano Villagra.
Ante la controversia, el productor ejecutivo Diego Núñez salió en defensa de Lali en el stream react del programa. “Consideró que tenía que robar una vez más. Las reglas no están en ningún lugar”, explicó Núñez, justificando la acción.
Sin embargo, aclaró que la artista tendrá que asumir las consecuencias: “Luego todos tendrán que tener los mismos participantes, por lo que va a tener que eliminar a uno más en los ‘knock out’”. El productor aseguró que este tipo de decisiones están permitidas con el objetivo de hacer el concurso «dinámico».
Este no es el primer robo polémico de Lali en la temporada. Previamente, la artista protagonizó uno de los momentos más emotivos del reality cuando salvó a Valentina Otero. Tras una destacada presentación de Otero y Sofía Verna con el clásico «Don’t go breaking my heart» de Elton John, el equipo de Miranda! decidió quedarse con Sofía.
Cuando Valentina, entre lágrimas, se disponía a abandonar el escenario, Lali la detuvo, le tomó la mano y juntas apretaron el botón rojo. Este gesto significó que Valentina continuaba en la competencia, pero ahora en el equipo de Lali.
Embed