Elecciones 2025: incorporaron 500 centros de votación en la provincia de Buenos Aires

Compartir:

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, confirmó este miércoles que se añadieron 500 nuevos establecimientos como centros de votación de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. La medida se tomó luego de realizar un relevamiento tras los comicios celebrados en 2023.

En declaraciones a Radio 10, el magistrado explicó que la actualización del esquema electoral respondió a múltiples factores, entre ellos el cierre de instituciones privadas, la apertura de nuevas escuelas públicas y deficiencias edilicias en algunos edificios que anteriormente integraban el circuito electoral.

Ramos Padilla subrayó que esta reestructuración apuntó especialmente a mejorar la accesibilidad para personas mayores y otros sectores con dificultades de movilidad. En ese contexto, se llevó a cabo una reorganización de los circuitos electorales y un reempadronamiento parcial del electorado.

Hay un sinceramiento del padrón, de los circuitos y del lugar donde están las escuelas”, explicó el juez. Además, detalló que muchos jardines de infantes fueron excluidos del cronograma electoral por no cumplir con las condiciones mínimas necesarias para funcionar como sedes de votación.

La medida afecta a los 135 municipios de la provincia

La decisión alcanzó a los 135 municipios bonaerenses, todos los cuales fueron notificados formalmente de las modificaciones. Según aclaró Ramos Padilla, la gran mayoría de los votantes mantendrán su circuito habitual, con excepción de algunas situaciones puntuales.

Este reordenamiento formó parte del proceso de ajuste y depuración del padrón, donde se detectaron inconsistencias vinculadas al crecimiento urbano y a la ubicación real de los establecimientos escolares, lo que obligó a redefinir la distribución de los electores.

Elecciones boletas 2

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires serán el próximo 7 de septiembre.

LC

Para evitar confusiones el día de los comicios, la Justicia Electoral instó a los ciudadanos a consultar previamente su lugar de votación a través del sitio web oficial. Esta verificación es fundamental para garantizar un proceso ordenado y sin contratiempos.

La implementación de estos 500 nuevos centros busca garantizar mejores condiciones edilicias, mayor equidad territorial y accesibilidad para toda la población habilitada a votar.

Modificaron el padrón electoral en la provincia de Buenos Aires y cambiaron algunos colegios

La Justicia Nacional Electoral realizó una serie de modificaciones en el padrón electoral de la Provincia de Buenos Aires, lo que en algunos casos provocó cambios en los colegios en los que la ciertas personas solía votar, de cara a las elecciones legislativas bonaerenses de este 2025.

Luego de confirmarse el desdoblamiento de las elecciones nacionales y la suspensión de las a suspensión de las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO), confirmaron que las votaciones para renovar las bancas provinciales serán el próximo 7 de septiembre.

Qué se vota en las Elecciones en Provincia de Buenos Aires 2025

La Provincia de Buenos Aires acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.

Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.

Qué se renueva en la provincia de Buenos Aires

En estos comicios, se renovarán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado; concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

Estas elecciones utilizarán el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana, a diferencia de las elecciones nacionales, donde se usará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP).

También puede interesarte

Fue asesora de Gerardo Milman, la involucraron en el atentado a Cristina Kirchner y ahora es tiktoker viral

Daniela Batlle Casas explotó en Tiktok por sus videos con su novio “Gerson”. Con publicaciones sobre...

Chicos superpoderosos: con ‘New Glenn’, Jeff Bezos le disputa a Elon Musk «tener el cohete más grande»

Es una carrera fascinante: los hombres más ricos del planeta, emprendedores ambos desde que tenían pañales,...

Arroz con Palito

Suele suceder que cuando alguien se muestra muy confiado (agrandado), es más propenso a cometer errores. O...

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno enfrenta otra sesión caliente en el Congreso, con el Garrahan y las universidades en el...

06/08/202511:12El Gobierno de Javier Milei afronta este miércoles otra sesión caliente en el Congreso con un temario crítico...