Franco Colapinto no frena: tras Spa, vuelve a correr en Hungría

Compartir:

Tras una nueva presentación en Spa-Francorchamps, Franco Colapinto ya se enfoca en su próxima parada en el Gran Premio de Hungría, que se disputará el próximo fin de semana. El piloto oriundo de Pilar terminó 19º en la última carrera disputada en Bélgica, en una jornada atravesada por una estrategia desacertada de su equipo y un monoplaza que volvió a mostrar problemas de ritmo.

De Spa a Budapest

El argentino, que sigue sumando kilómetros en la máxima categoría del automovilismo mundial, largó desde la posición 15 gracias a sanciones impuestas a Hamilton y Sainz, pero no logró avanzar y repitió el resultado de la carrera sprint. Fue la séptima participación de Colapinto como titular en el equipo Alpine, donde reemplazó al australiano Jack Doohan.

Desde su debut en Imola, Colapinto ha transitado una temporada con altibajos. En Mónaco logró su mejor resultado hasta ahora al cruzar la bandera en el 13° lugar, tras haber largado desde la 18ª posición. En Canadá volvió a repetir ese mismo puesto, aunque el desempeño del auto continúa siendo uno de los principales desafíos para el argentino.

Momentos difíciles

En Barcelona, problemas durante la clasificación lo obligaron a partir desde el fondo de la parrilla, pero logró escalar hasta el puesto 15. En Austria, un toque con Tsunoda y una penalización de 10 segundos lo relegaron nuevamente. En Silverstone, directamente no pudo largar la carrera principal por fallas mecánicas.

A pesar de los inconvenientes, Colapinto se mantiene como una de las jóvenes promesas de la Fórmula 1. La crisis interna de Alpine, que derivó en la salida de algunos directivos, no parece haber afectado la continuidad del argentino, que ya tiene definido el resto de su calendario.

Próximas paradas del calendario 2025

El GP de Hungría, que se correrá el domingo 3 de agosto a las 10.00 (hora argentina), marcará la próxima presentación oficial de Colapinto. Luego habrá una pausa de casi un mes antes de que vuelva la acción en el Gran Premio de Países Bajos, el último fin de semana de agosto.

A continuación, el detalle de las fechas y horarios:

GP de Hungría: 3 de agosto – 10.00
GP de Países Bajos: 31 de agosto – 10.00
GP de Italia: 7 de septiembre – 10.00
GP de Azerbaiyán: 21 de septiembre – 8.00
GP de Singapur: 5 de octubre – 9.00
Sprint GP de EE.UU.: 18 de octubre – 14.00
GP de EE.UU.: 19 de octubre – 16.00
GP de México: 26 de octubre – 17.00
Sprint GP de San Pablo: 8 de noviembre – 11.00
GP de San Pablo: 9 de noviembre – 14.00
GP de Las Vegas: 23 de noviembre – 1.00
Sprint GP de Qatar: 29 de noviembre – 11.00
GP de Qatar: 30 de noviembre – 13.00
GP de Abu Dhabi: 7 de diciembre – 10.00

El objetivo: sumar experiencia

A pesar de no haber conseguido entrar en los puntos, el piloto argentino destaca por su regularidad y su capacidad para adaptarse a los desafíos de cada circuito. El objetivo inmediato para Franco es consolidar su presencia en la categoría y comenzar a competir de igual a igual con sus pares.

La temporada todavía tiene mucho por delante y Colapinto buscará seguir creciendo en un contexto de mucha presión, pero también de grandes oportunidades.

También puede interesarte

El Gobierno avanza contra los clubes del fútbol argentino, una vez más

La guerra entre el Gobierno Nacional y el fútbol argentino sumó un nuevo capítulo este lunes con el...

La AFA le contestó al Gobierno: «Solo le interesa presionar a los clubes para que permitan las SAD»

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) salió este lunes al cruce del Gobierno por el aumento...

Qué dijo el director del hospital en el que murió la Locomotora Oliveras

28/07/2025 18:42hs.El fallecimiento de Alejandra Oliveras conmocionó a la Argentina. Luego de dos semanas de internación, producto de...

Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras: repercusiones en redes sociales por la muerte de la ex boxeadora, minuto a minuto

La ex boxeadora falleció a los 47 años. Había sufrido un ACV el pasado 14 de julio y...