Aprobaron la concesión del estadio José María Minella de Mar del Plata

Compartir:

Por mayoría, el Concejo Deliberante de Mar del Plata autorizó al intendente Guillermo Montenegro a concesionar el estadio José María Minella, el derruido mundialista, junto al Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del campo de deportes. La adjudicataria será la única empresa que presentó una propuesta, Minella Stadium SA, que planteó una inversión de unos U$S 40.000.000.

El contrato prevé una concesión por un plazo inicial de 30 años con una opción de prórroga por otros 10 años. El canon es de 120 millones de pesos anuales, una cifra que fue cuestionada por la oposición al considerarlo «insuficiente».

En estos días, el estadio mundialista marplatense se encuentra con una tribuna clausurada por riesgos de desprendimientos del techo. La falta de inversión lo tiene en pésimas condiciones.

La inversión de Minella Stadium comprende la refacción del estadio, la puesta en valor del polideportivo y la generación de tres nuevos espacios en el Campo de Deportes, tales como un centro de entretenimiento en la esquina de Juan B. Justo y Canosa, una zona de retail en el otro extremo de Juan B. Justo, hacia Avenida Luis Firpo, y un área denominada Promenade, que conecta este último espacio con el Minella.

Además, en el contrato, la firma se compromete a realizar entre 30 y 35 eventos anuales en el estadio mundialista y entre 50 y 60 en el polideportivo, además de partidos de equipos profesionales de fútbol y básquet.

El pliego de bases y condiciones exigía un convenio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que le otorga el derecho a utilizar los escenarios para realizar partidos de fútbol en una cantidad que no se determinó.

Hoy salió aprobada en el Concejo Deliberante la privatización del Estadio José María Minella, el Polideportivo y el Parque de los Deportes. En Mar del Plata 15 concejales estuvieron a la altura de las circunstancias. El modelo de ciudad continúa: esto lo vamos a ver nosotros,… pic.twitter.com/4wu5qBbsyV

— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) July 24, 2025

Minella Stadium es una empresa nueva, creada a fines del año pasado a efectos de particular de esta licitación. La preside Rafael Trevisán, un abogado especializado en derecho deportivo. La firma, además, está conformada por las firmas brasilera Revee y la argentina Pro Enter, las que aportan el capital para la inversión.

Como fue la única empresa que se presentó al llamado a licitación, era necesaria la aprobación del Concejo Deliberante. La ordenanza fue respaldada por los 15 votos de los bloques del Pro, La Libertad Avanza, UCR y Coalición Cívica, mientras que en contra votaron los concejales de Unión por la Patria, Frente Renovador y Acción Marplatense.

Ahora resta que la norma sea promulgada mediante un decreto del intendente Guillermo Montenegro, que luego se adjudique, por decreto también, y se firme el contrato.

De una «oportunidad única» a las críticas de la oposición

El concejal oficialista Guillermo Volponi (Vamos Juntos) destacó la “oportunidad única” que significa la adjudicación. Aseguró que el hecho que la municipalidad deje de solventar el funcionamiento de ambos estadios significará un beneficio económico para los contribuyentes.

El proyecto para renovar el estadio Mundialista de Mar del Plata y convertirlo en el «Minella Stadium», presentado por el grupo Revee.

«No solo se van a poner en valor los dos estadios, sino también los espacios, activará un ecosistema económico y social que optimizará oportunidades”, añadió.

La concejal Valeria Crespo, que votó en contra, cuestionó que se avance con una adjudicación por oferta única: “Esto le quita transparencia a la administración». Opositor también, el concejal Diego García sostuvo que adjudicación «es una nueva entrega del patrimonio público: se entrega por 40 años el futuro urbano, deportivo y cultural de la ciudad a cambio de migajas», por los $ 120.000.000 de canon anual que recibirá la comuna.

Montenegro, intendente impulsor de la concesión, celebró en sus redes: «En Mar del Plata 15 concejales estuvieron a la altura de las circunstancias. El modelo de ciudad continúa: esto lo vamos a ver nosotros, nuestros hijos, nuestros nietos. Esto le va a quedar a todos los marplatenses y a todos los argentinos».

También puede interesarte

«Back in Black»: a 45 años del disco que significó el renacimiento y la consagración definitiva de AC/DC

Discos como "High Voltage" (internacionalmente en 1976), "Dirty Deeds Done Dirt Cheap" (1976), "Let There Be...

Pastor evangélico preso por abusos en Moreno: se mudaba todo el tiempo y ya hay una catarata de nuevas denuncias

El pastor evangélico Daniel Ponce (63) residía en Moreno, pero se movía por distintos puntos de la provincia...

Toto Wolff habló con picardía sobre el despido de Christian Horner, su viejo rival en la Fórmula 1: «Si termina en la FIA estoy...

El jefe de Mercedes opinó sobre la sorpresiva salida del británico tras 20 años en Red Bull.Fue caballero...