El frente La Libertad Avanza lidera la intención de voto en la Primera Sección de PBA

Compartir:

Tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires y de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, un nuevo estudio de CB Consultora Opinión Pública reveló que La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, se posiciona como la principal fuerza política en la estratégica Primera Sección Electoral, que ahora concentra el mayor caudal de votantes de la provincia.

El relevamiento, realizado el 21 y 22 de julio sobre 813 casos, muestra que la fórmula encabezada por el intendente libertario de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, aventaja con claridad al candidato ultra kirchnerista de Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, actual ministro de Axel Kicillof. Con una intención de voto del 41,2%, Valenzuela supera por casi seis puntos a Katopodis, que alcanza el 35,3%.

| La Derecha Diario

Este resultado no solo consolida a La Libertad Avanza como la fuerza más competitiva en la región norte y oeste del conurbano bonaerense, sino que refleja el fuerte apoyo del electorado al partido del presidente Javier Milei, que busca terminar con la decadencia kirchnerista en la provincia.

El buen posicionamiento de Valenzuela no es casual. Su gestión al frente de Tres de Febrero, donde redujo impuestos y modernizó la administración municipal se convirtió en un reflejo del modelo de transformación que promueve el espacio libertario.

A esto se suma su alta imagen positiva, que según el estudio de CB alcanza el 38,2%, superando ampliamente el diferencial negativo que acumula su principal rival, Katopodis, con un 43% de imagen negativa.

| La Derecha Diario

En tercer lugar en la intención de voto aparece el intendente de Tigre, Julio Zamora, con apenas un 5,2%, lo que evidencia el desdibujamiento del peronismo disidente.

La Primera Sección incluye municipios clave como Vicente López, San Isidro, Morón, San Martín, Pilar y José C. Paz, entre otros, y pone en juego ocho bancas para el Senado provincial. Con casi 4,7 millones de electores habilitados, esta región se volvió un escenario determinante para el armado político rumbo a 2025.

El crecimiento de La Libertad Avanza en esta zona se complementa con encuestas previas que ya advertían un avance sostenido del espacio que lidera el presidente Javier Milei. A medida que se consolidan los candidatos y comienzan las campañas, el frente libertario aparece cada vez más competitivo, incluso frente a estructuras partidarias históricamente dominantes en la provincia.

También puede interesarte

Sin licitación, Milei le extendió por siete años la concesión del tren al aceitero Urquía

Sin licitación, Javier Milei le extendió la concesión por diez años del tren Nuevo Central Argentino (NCA) Roberto...

Tras el aumento de tarifas de la luz, renunció el interventor del ENRE, que se unificará con el ente regulador del gas

El interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Osvaldo Rolando, le presentó este miércoles su renuncia...

Los Macron llevan a la justicia a Candace Owens, influencer pro Trump y figura fuerte de MAGA

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa Brigitte llevaron ante la justicia a Candace Owens,...

UCR Córdoba en guerra por Milei: Mestre ratifica internas partidarias, pese a la insistencia de De Loredo

La resolución completa que aprobó el Congreso Partidario, a instancias de la mayoría oficialista referenciada en Rodrigo...