Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó el oficial y cuál fue el precio del paralelo este lunes 21 de julio, minuto a minuto

Compartir:

El dólar oficial cotizó este lunes 21 de julio a $ 1.300 para la venta en el Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue subió a $ 1.320 en el mercado paralelo. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.

Lun. 21.07.2025-17:11

Los dólares financieros operaron con bajas de más de $10

El dólar MEP, cuya cotización surge de la compra-venta de bonos, cerró a $1.281, $11 más barato que el viernes. En tanto, el dólar CCL terminó en $1.289, lo que representó una baja de $12 en comparación con la última rueda.

Lun. 21.07.2025-16:51

El dólar blue cerró a $1320

La cotización de la divisa de Estados Unidos que se consigue en el mercado paralelo subió $15 este lunes.

Lun. 21.07.2025-15:29

El dólar blue recorta un poco más

El billete bajó otros 5 pesos y se consigue a $1.320 en el mercado informal.

Lun. 21.07.2025-15:12

El dólar oficial cierra a $1.300

La divisa cerró con los mismos valores finales que la jornada previa, a $1.300 para la venta y $1.250 para la compra en la pizarra oficial.

Lun. 21.07.2025-14:41

El dólar blue recorta la subida

El billete bajó 5 pesos y se negocia ahora a $1.325 para la venta en el mercado informal, aunque sigue 20 pesos por encima del cierre previo.

Lun. 21.07.2025-14:25

La divisa bajó 5 pesos y cotiza ahora a $1.300 para la venta y $1.250 para la compra en la pizarra oficial, mismos valores en los que inició la jornada.

Lun. 21.07.2025-14:12

El dólar blue sube un poco más

El billete subió otros 5 pesos y se negocia este lunes a $1.330 en el mercado informal.

Lun. 21.07.2025-13:39

Control sobre el dólar y supertasas: por qué la receta de Caputo para contener la inflación inquieta al mercado

El equipo económico atravesó aguas turbulentas esta semana con el dólar tocando los $ 1.300 y alejado del piso de la banda cambiaria donde el Gobierno pretendía llevarlo. La estrategia de subir las tasas en pesos para controlar la cotización no fue efectiva y enciende alarmas, ya que podría pegar sobre la actividad y demorar la recuperación.

El Gobierno se vio forzado a subir las tasa tras el desarme de las LEFI, una herramienta de corto plazo que utilizaban los bancos para manejar la liquidez. El fin de las LEFI dejó $ 10 billones sueltos que empezaron a presionar sobre el dólar. Con el temor de que esa suba del billete se trasladara a la inflación, se lanzaron otros instrumentos, como las Lecaps y los pases, con tasas del 36% anual para captar pesos. Seguir leyendo

Lun. 21.07.2025-13:02

A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados

Mientras que en el Banco Santander la divisa se ofrece a $1.305 para la venta y $1.255 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.310 y $1.270 respectivamente. En tanto, en el ICBC el dólar cotiza a $1.307 y $1.260, y en el banco Supervielle lo hace a $1.313 y $1.273.

Lun. 21.07.2025-12:24

El dólar blue pega otro salto

El billete subió otros 10 pesos y pasado el mediodía del lunes se consigue en el mercado informal a $1.325, acumulando en la jornada un alza de 20 pesos.

Lun. 21.07.2025-12:00

El dólar oficial sube $5

La cotización de la divisa acompaña la subida del blue y trepa a $1.305 para la venta y $1.255 para la compra.

Lun. 21.07.2025-11:33

El dólar blue sube un poco más

El billete subió otros 5 pesos y se consigue a $1.315 en el mercado informal.

Lun. 21.07.2025-11:04

El dólar blue abre en alza

El billete sube 5 pesos en las primeras operaciones de este lunes en el mercado informal y se negocia a $1.310 para la venta.

Lun. 21.07.2025-10:21

El Gobierno formalizó un préstamo del Banco Mundial por US$ 230 millones

El Gobierno formalizó este lunes la aprobación de un crédito del Banco Mundial por US$ 230 millones, monto que pasó a engrosar las reservas del Banco Central el viernes último.

Según explica el Decreto 482/2025 publicado en el Boletín Oficial, el préstamo proviene del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una división del Banco Mundial y está destinado al “Financiamiento Adicional para el Proyecto Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo”.

El decreto lleva fecha del viernes 18 de julio, lo cual explica el aumento a US$ 40.387 de las reservas internacionales por el ingreso del monto otorgado.

Lun. 21.07.2025-09:48

El dólar oficial abre sin cambios

La cotización de la divisa arranca una nueva semana con los mismos valores con los que cerró la anterior, a $1.300 para la venta y $1.250 para la compra en la pizarra oficial.

Lun. 21.07.2025-09:05

En medio de tensiones con el campo y los bancos, el equipo económico enfrenta otro test con el dólar

Después de una semana marcada por los movimientos bruscos de las tasas y la suba del dólar, en gran medida por el fallido desarme de la deuda remunerada con los bancos que impulsó el equipo económico, el Gobierno enfrentará un nuevo desafío desde este martes en el mercado cambiario a partir de la finalización de la oferta de dólares liquidados con baja de retenciones por parte del complejo agroexportador en junio.

Según el economista Amilcar Collante, en julio se liquidaron más de US$ 3.000 millones, por lo que es probable que el volumen baje desde un promedio diario de US$ 200 millones a US$ 100 millones. «Desde este martes termina la liquidación de dólares con menores retenciones, veremos si el tipo de cambio ya internalizó este menor flujo o le queda recorridoo», dijo el economista Federico Machado. Seguir leyendo

Lun. 21.07.2025-08:14

Puede fallar: pese a la suba de tasas, el dólar siguió escalando y llegó a los $ 1.300

Pese a que esta semana el Gobierno jugó fuerte para absorber los pesos que había en el mercado y evitar así que presionaran sobre el tipo de cambio, el dólar minorista avanzó 10 pesos y terminó en $ 1.300, la cotización más alta desde la salida del cepo a mediados de abril.

Esa fue el precio para la venta en el homebanking del Banco Nación, sin embargo, el promedio del Banco Central marcó un registro más alto, de $ 1.307. Seguir leyendo

Lun. 21.07.2025-07:22

El dólar blue se consigue a $1.305

En una semana que arrancó con una fuerte subida del tipo de cambio paralelo, el billete fue retrocediendo para culminar con un alza semanal de 10 pesos, suficiente para sostenerse por encima de la cotización oficial.

Lun. 21.07.2025-07:02

El dólar oficial cotiza a $1.300

La cotización de la divisa en la pizarra oficial se movió en un rango de 25 pesos durante la última semana, y la terminó en su punto más alto a $1.300 para la venta y $1.250 para la compra.


Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

También puede interesarte

Encuesta: Milei recupera imagen tras el bache de junio, pero persiste el rechazo mayoritario

Un reciente informe de opinión pública revela un complejo panorama en Argentina durante el mes de julio,...

Inglaterra denunció ‘racismo’ en el amistoso vs Los Pumas en San Juan: la decisión final de la World Rugby

Fue en el triunfo de La Rosa en la última jugada por 22 a 17.¿Qué dijeron cada una...

WhatsApp: cómo eliminar archivos con facilidad y recuperar espacio en el celular

La utilización cotidiana del teléfono celular tanto para trabajar como para estudiar y mantenerse siempre conectado...