Tarjeta Alimentar: cómo actualizar tus datos en ANSES

Compartir:

La Tarjeta Alimentar, actualmente conocida como Prestación Alimentar, es uno de los instrumentos más importantes del Estado argentino para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria en los hogares más vulnerables. Este beneficio de ANSES se acredita de forma automática junto con otras prestaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y las Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete hijos o más.

Sin embargo, para seguir recibiendo esta ayuda económica, es fundamental mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto en la base de datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Si la información registrada no está al día, el organismo puede suspender el beneficio de forma temporal o definitiva.

La Tarjeta Alimentar se otorga automáticamente a quienes cumplen con los requisitos establecidos por ANSES. No requiere inscripción ni trámites específicos, pero sí depende de que el sistema tenga información correcta y vigente sobre cada beneficiario.

Esto incluye: Datos personales (nombre, DNI, CUIL). Datos del grupo familiar (hijos, pareja, situación de convivencia). Datos de contacto (teléfono celular y correo electrónico). Domicilio actualizado. Una inconsistencia en cualquiera de estos datos puede impedir que el sistema detecte que una persona cumple con los requisitos, y por lo tanto, interrumpir el pago del beneficio.

El proceso es gratuito, sencillo y puede hacerse online o de forma presencial. A continuación, el paso a paso para actualizar tus datos: Opción 1: Actualización online: Ingresá a Mi ANSES Accedé a www.anses.gob.ar y hacé clic en el botón “Mi ANSES”. También podés hacerlo desde la app Mi ANSES, disponible en Android y iOS.

Iniciá sesión Ingresá tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social. Si no la tenés, podés generarla desde el mismo sitio. Accedé a tu información Una vez dentro, seleccioná el apartado “Información Personal”. Modificá tus datos de contacto Ingresá en “Domicilio y datos de contacto”. Allí podrás actualizar tu correo electrónico, número de celular y domicilio.

Detalles

Actualizá tu grupo familiar Si necesitás acreditar a un hijo, deberás presentar el acta de nacimiento y los DNI correspondientes. Esto se hace a través de la opción “Solicitar modificación de datos personales y/o grupo familiar” en la Atención Virtual. Guardá los cambios Verificá que los datos ingresados sean correctos y hacé clic en “Guardar”.

Opción 2: Actualización presencial: También podés hacer el trámite en una oficina de ANSES, sin turno previo. Para acreditar hijos o modificar datos familiares, llevá: DNI del hijo y de los padres Acta, partida o certificado de nacimiento. En caso de adopción: testimonio de sentencia de adopción y DNI rectificado del menor.

Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Rusia propone corredor económico con México y Cuba en plena tensión global

POLÍTICA Putin busca afianzar su presencia en América Latina con apoyo del régimen cubano y silencio del...

Detectan un camión con cocaína en Chaco y desarticulan banda narco con base en Salta

En un operativo conjunto entre fuerzas federales de seguridad, se logró desarticular una organización narcocriminal que operaba entre...

En pleno vuelo: la China Suárez habló sobre por qué fue contra Benjamín Vicuña

La actriz China Suárez habló con los medios y explicó por qué apuntó contra el padre...

Increíble!: vuelve Soy Luna!

Comenzó el rodaje de la cuarta temporada de la serie protagonizada por Karol Sevilla que se estrenará en...