Cuál es la porción de pasta correcta para cada comensal, según una cocinera

Compartir:

El consumo de pasta en la Argentina oscila entre los nueve a los 11 kilos per cápita por año, lo que lo convierte en uno de los países donde se consume en mayor cantidad de la región y del mundo. A pesar de que muchos se jactan de ser descendentes de italianos, no siempre las cocinan como deben; incluso, el problema más común surge con la cantidad exacta, donde, tras la cocción, sobran o faltan. Por este motivo, una experta gastronómica terminó con este misterio e indicó la porción correcta para cada comensal.

En una explicación que se volvió viral en redes sociales, Ada Parellada, cocinera española, quien habló con La Tarda de Cataluña Radio, destacó un utensilio popular en la cocina de casi todos, el cual tiene la respuesta.

Con la espátula para pasta podés calcular la porción exacta de fideos por persona(Fuente: Cencosud)

Según la experta, la espátula con dientes, que sirve para retirar los espaguetis o tallarines para luego colocarlos en el plato, tiene un agujero en el centro, el cual justamente marca la medida exacta de pasta que debería consumir una persona. Tan solo hace falta rellenar ese círculo previo a volcar la porción en el agua caliente.

Este agujero es un indicador de cuánto debe consumir una persona de forma estándar. Por ello es necesario ejecutar este paso cuando la pasta está cruda -y claro, solo es factible con fideos largos-. Esa ración es individual y a partir de ella podés calcular cuánto comer, para que no te sobre ni te falte.

Una cocinera reveló de cuánto es la porción individual correcta de fideos

De esta manera, la cocinera terminó con uno de los misterios culinarios sobre la existencia del agujero en la espátula, que para muchos solo tenía la función de escurrir el agua.

Cabe destacar que, además de ese modo de calcular cuánto debería ingerir de pasta una persona, cuando se trata de la versión fresca -sea casera o adquirida en una fábrica especializada-, es sugerente tener en cuenta que un individuo consume 100 g en promedio -la misma cantidad de harina que se requiere para elaborar la porción-.

La porción de tallarines o spaghetti puede calcularse con la espátula de pasta que tiene un agujero en el centro(Fuente: Pexels)

Algunos expertos en nutrición, a lo largo de los últimos años, señalaron que las porciones de pasta fueron en aumento, en especial porque satisfacen al estómago de manera repentina y, al ser digeridos de forma rápida por el sistema digestivo, a las pocas horas la sensación de hambre vuelve a aparecer.

Una investigación del Instituto de Corazón, Pulmón y Sangre, de los Estados Unidos, señaló que el nivel de consumo de pasta creció hace dos décadas, al tiempo que el equilibro con la salsa, carne y otros ingredientes agregados también se distorsionó, por lo que contribuyó a un desequilibrio en la salud alimenticia de los países que ingieren periódicamente este tipo de plato, ya sea por cultura o por bajo costo económico.

Un exceso de pasta puede provocar un descontrol en el orden nutricional adecuado y sugerido por los especialistas, en particular por los carbohidratos, grasas saturadas y sodio.

Si antes se consumían 500 calorías por plato, en la actualidad ese número se duplicó y alcanzó la cifra de 1093 calorías por individuo por porción. En tanto, desde el análisis, se instó a recurrir a variantes más saludables, hechas con sémola o harina integral. Además, se sugirió disminuir el acompañamiento con carne y que las salsas sean preparadas con tomates frescos, de forma casera.

Seguí leyendo

Bloqueados en redes

También puede interesarte

Bloqueados en redes

Cinthia Fernández, Tamara Báez y L-Gante tienen algo en común más allá de su exposición,...

Cómo escaló la pelea entre Javier Milei y Victoria Villarruel: una distancia cada vez más visible

El acto en Tucumán por el Día de la Independencia reafirmó este miércoles la distancia cada vez más...

Delicias centroeuropeas y tradición serrana: llega la 41ª Fiesta Nacional del Chocolate Alpino

Con un salón repleto de aromas dulces, música centroeuropea y propuestas para toda la familia, Villa General...