Detuvieron a una joven por el crimen de Pablo Jiménez, el economista hallado muerto en Palermo

Compartir:

Un trágico episodio sacudió a una de las zonas más exclusivas del barrio porteño de Palermo. El economista Juan Pablo Jiménez, de 61 años, fue encontrado muerto en su departamento de la calle Castex al 3400.

El cuerpo fue descubierto por la empleada doméstica de la víctima, quien al ingresar al séptimo piso del edificio notó el desorden del lugar y halló al hombre sin vida. Según informaron fuentes judiciales, Jiménez tenía una remera en la boca, pero sin obstrucción completa de las vías respiratorias, y no presentaba heridas visibles que permitieran inferir una causa inmediata de muerte.

La fiscalía a cargo de César Troncoso, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 55, ordenó la realización de una autopsia y análisis toxicológicos para determinar si fue drogado antes de morir, una característica habitual de las bandas que actúan bajo la modalidad de “viudas negras”. Tras la rápida investigación de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, agentes de la Bonaerense detuvieron esta madrugada en la localidad de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas, a una joven acusada del asesinato.

Se trata de una mujer identificada como Agustina Milagro Contreras, de 23 años, arrestada en un domicilio de la calle Coronel Juan de San Martín al 100. El operativo estuvo a cargo del personal de la SubDDI San Miguel de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Durante el allanamiento se secuestraron prendas de vestir y el celular de la detenida, quien fue notificada del delito de homicidio y quedó a disposición de la División de Investigaciones Comunales 14.

Quién era Juan Pablo Giménez, el prestigioso economista hallado muerto en Palermo

Juan Pablo Jiménez se había recibido de economista en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Cursó un máster en Políticas Públicas de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y otro máster en Economía del Instituto Di Tella.

Fue vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL) y trabajó en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), además de ser autor de numerosos libros y artículos sobre temas de desarrollo económico, política fiscal, cambio climático, economía social, desigualdad y tributación.

Juan Pablo Jiménez

Era titular de una cátedra en la carrera de Finanzas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y formó parte de una investigación del Proyecto Extractivism.de en la Universidad de Kassel (Alemania).

La trayectoria de Giménez incluye períodos como profesor e investigador visitante en la Universidad de Columbia, la Universidad de Torino, la Universidad Libre de Berlín, la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de La Habana.

Fungía como investigador asociado del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y fue director de la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de Uruguay y coordinador del área fiscal de CEPAL, Santiago de Chile.

Embed

También puede interesarte

Fuerte denuncia de un jugador de Lanús contra un árbitro: «Cuando hay un equipo del poder, dirige él»

Lautaro Acosta, delantero de Lanús, arremetió contra el arbitraje de Hernán Mastrangelo al asegurar que “dirige...

Quién es la mujer en la que Nico Vázquez se apoya tras separarse de Gimena Accardi

Después del fuerte golpe emocional que significó su separación de Gimena Accardi y la ola de...

Estados Unidos respalda a Argentina en el juicio por YPF

En un giro significativo dentro del extenso litigio internacional por la expropiación de YPF,...

El frente «Somos Buenos Aires» presentó sus nombres: los candidatos, sección por sección

El espacio “Somos Buenos Aires” (el frente integrado por radicales, peronistas rebeldes, la Coalición Cívica y...