Congelaron millones de dólares en criptoactivos vinculados al Caso $Libra

Compartir:

La justicia de Estados Unidos ordenó el congelamiento de casi 60 millones de dólares en criptoactivos vinculados al Caso $Libra, una investigación que apunta a presunto lavado de dinero y fraude.

La medida afecta a dos billeteras virtuales asociadas al empresario estadounidense Hayden Mark Davis, quien está en el centro de la polémica por el desplome de la criptomoneda $Libra, inicialmente promocionada como una herramienta para financiar PyMEs argentinas.

El Caso $Libra comenzó a generar sospechas cuando la criptomoneda, que había sido anunciada con grandes expectativas, sufrió una caída abrupta en su valor el 14 de febrero de 2024. En los días posteriores al desplome, se detectaron movimientos financieros sospechosos en varias billeteras digitales, lo que llevó a la justicia a investigar posibles maniobras fraudulentas.

Según la investigación, Davis habría retirado aproximadamente 110 millones de dólares tras la caída del token. Sin embargo, solo 57,5 millones de dólares han sido alcanzados por la medida judicial, ya que el resto de los fondos se encuentra en criptomonedas que no están sujetas a congelamiento, como $SOL, la moneda nativa de la red Solana.

Las billeteras afectadas por la medida judicial fueron identificadas en la red Solana y contenían fondos en la criptomoneda USDC, una stablecoin con paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense. Billetera 61yk: 44,6 millones de dólares en USDC. Libra Team Wallet 1 (Defc): 13,4 millones de dólares en USDC.

Ambas billeteras estuvieron activas durante el lanzamiento del token y recibieron grandes sumas de dinero en los momentos críticos, justo cuando el precio de $Libra comenzó a derrumbarse. El congelamiento de los fondos fue solicitado por un grupo de casi 50 damnificados, representados por los abogados Nicolás Oszust y Agustín Rombolá.

Peritaje

La solicitud se basó en un peritaje técnico realizado por el ingeniero en sistemas Fernando Molina, quien logró rastrear el origen y destino de los fondos asociados a $Libra. Entre los afectados hay tanto inversores argentinos como extranjeros, con pérdidas que rondan los 8.000 y 17.000 dólares por persona.

Sin embargo, el caso más llamativo es el de un ciudadano de Bielorrusia, quien denunció haber perdido casi 1 millón de dólares. El escándalo de $Libra también ha salpicado a figuras políticas, incluyendo al presidente argentino Javier Milei, quien promocionó públicamente el proyecto en su cuenta de X (ex Twitter).

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Franco Colapinto habló tras no haber podido largar en el GP de Gran Bretaña: «Me da mucha bronca»

Luego de que el auto no le respondiera en la largada de la carrera, el argentino habló y...

El plan esotérico y económico de Milei

Javier Milei tiene la íntima convicción de que el plan divino que Dios le encomendó en 2020...

Calendario escolar 2025: cuándo son las vacaciones de invierno

Con la llegada de julio, miles de estudiantes y docentes argentinos se preparan para el receso...

Pensamientos, posturas y recordatorios

Teníamos muchísimas ganas de volver a trabajar juntos con Cecilia Chiarandini después de la preciosa experiencia...