Cómo desactivar el botón de la IA que aparece en WhatsApp

Compartir:

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea propiedad de Meta, continúa ampliando sus funcionalidades y servicios. En las últimas semanas, una nueva característica comenzó a implementarse entre los usuarios: un pequeño círculo azul en la pantalla principal de la app. Esta novedad corresponde a la integración de Meta AI, el asistente basado en inteligencia artificial desarrollado por la compañía.

La inclusión de Meta AI en WhatsApp forma parte de un plan más amplio de Meta para incorporar herramientas de inteligencia artificial generativa en sus distintas plataformas. Inicialmente disponible en mercados fuera de la Unión Europea, esta función fue ajustada para cumplir con las normativas de privacidad y protección de datos exigidas en la región, lo que permitió su habilitación progresiva en diversos países.

Qué es el círculo azul que aparece en WhatsApp

El nuevo ícono en forma de círculo azul, ubicado en la parte inferior de la pantalla de inicio de WhatsApp, es un acceso directo al chatbot de inteligencia artificial de Meta. Esta herramienta, impulsada por el modelo de lenguaje Llama 3, ofrece a los usuarios la posibilidad de interactuar con la IA sin necesidad de abandonar la aplicación.

Entre las funciones disponibles, Meta AI permite realizar búsquedas rápidas, generar contenido textual, responder preguntas generales y ofrecer recomendaciones locales. El funcionamiento es similar al de otros asistentes virtuales conocidos, como ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google, aunque en este caso la integración está directamente asociada a la interfaz de WhatsApp.

El asistente puede utilizarse tanto para fines informativos como para resolver dudas, redactar mensajes, obtener sugerencias u organizar tareas personales. El objetivo de Meta es que los usuarios puedan aprovechar las capacidades de la IA dentro del ecosistema de sus aplicaciones sin necesidad de instalar servicios adicionales o acudir a plataformas externas.

Contexto de implementación en la Unión Europea

Durante su desarrollo inicial, Meta AI fue implementada en Estados Unidos y otros mercados donde las políticas de privacidad permiten un margen de acción más amplio para el tratamiento de datos personales. Sin embargo, en la Unión Europea, su despliegue se vio demorado por no ajustarse a los lineamientos del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).

Según informó la compañía, se realizaron actualizaciones en la gestión de datos y en los mecanismos de consentimiento para poder lanzar la herramienta dentro del bloque europeo. Una vez realizados estos ajustes, Meta comenzó una activación progresiva del asistente en distintos países, donde se encuentra actualmente en fase de adopción por parte de los usuarios.

Cómo interactuar con Meta AI en WhatsApp

La forma de acceder al chatbot es a través del círculo azul en la pantalla de inicio. Al pulsarlo, se abre un nuevo chat en el que el usuario puede formular preguntas o solicitar tareas específicas. También es posible encontrar el contacto de Meta AI escribiendo su nombre en el buscador interno de chats de WhatsApp.

El diseño busca ofrecer una experiencia fluida, sin pasos adicionales ni necesidad de configuración previa. En el momento actual, la IA está disponible únicamente en formato de texto, aunque no se descartan futuras ampliaciones que incluyan interacciones por voz o capacidades multimodales.

Reacciones de los usuarios y visibilidad del ícono

La aparición del círculo azul ha generado diversas reacciones entre los usuarios de WhatsApp. Mientras algunos exploran las posibilidades de la nueva herramienta, otros expresaron su descontento por la presencia permanente del ícono en la interfaz principal de la aplicación.

Una de las principales consultas en redes sociales y foros de usuarios ha sido cómo eliminar o desactivar el círculo azul. Actualmente, no existe una opción oficial para eliminar por completo el acceso directo a Meta AI. No obstante, es posible minimizar su presencia mediante la eliminación del chat correspondiente.

Pasos para reducir la visibilidad del círculo azul

Aunque la función no puede desactivarse desde los ajustes generales de la app, existe un procedimiento que permite al menos retirar el chat de Meta AI de la lista de conversaciones. Para realizarlo, los pasos son los siguientes:

  1. Abrir WhatsApp y buscar el chat de Meta AI mediante el buscador de conversaciones.

  2. Mantener presionado el chat hasta que aparezca el menú de opciones.

  3. Seleccionar «Eliminar chat».

Al completar este procedimiento, el contacto de Meta AI desaparecerá de la pantalla de chats recientes. Sin embargo, el ícono azul de acceso directo seguirá estando presente en la pantalla principal cada vez que se abra la aplicación. Por el momento, WhatsApp no ofrece una configuración específica para ocultarlo o moverlo.

Posibles cambios futuros

Meta no ha emitido comunicados oficiales sobre la posibilidad de permitir a los usuarios desactivar el acceso directo a su asistente de inteligencia artificial. Sin embargo, la compañía suele adaptar sus funcionalidades en función del feedback de los usuarios y las exigencias de los entornos regulatorios.

En este contexto, no se descarta que futuras actualizaciones incluyan nuevas opciones de personalización que contemplen la visibilidad del acceso directo a Meta AI. En otras plataformas de Meta, como Instagram o Facebook Messenger, se han realizado ajustes similares a partir de los comentarios recibidos durante los lanzamientos de nuevas funciones.

También puede interesarte

En el FMI, Pablo Quirno destacó la recuperación de credibilidad de la Argentina

WASHINGTON.- En el marco de las Sesiones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial...

Fuerte choque entre un camión y un micro escolar dejó a varios chicos heridos

Un micro escolar que traslada a decenas de estudiantes chocó este mediodía con un camión en...

Bolivia repudió los «comentarios ofensivos» de Javier Milei y lo acusó de atacar su soberanía

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia manifestó este viernes 18 de abril su “más enérgico...