Una multitud de fieles participó de la misa por el papa Francisco en la basílica de Flores

Compartir:

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, ofició este lunes la misa en homenaje al papa Francisco, en la Iglesia San José de Flores, el barrio en donde nació y creció Jorge Mario Bergoglio.

Se trató de la segunda misa que oficia este lunes García Cueva, tras la que realizó esta mañana en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, apenas horas después de conocida la noticia de la muerte del sumo pontífice.

“La Basílica de San José de Flores es la iglesia donde Jorge Bergoglio tuvo la revelación que lo hizo convertirse en sacerdote y donde daba misa en Semana Santa. Allí se realizará hoy una jornada de oración. Bergoglio nació y se crió en el barrio de Flores”, afirmó el Gobierno porteño.

cuerva papa francisco.jpg

Entre los presentes estuvo la vicepresidenta Victoria Villarruel. «Vengo acompañar a los católicos y a los argentinos, en el dolor que sentimos por la pérdida de nuestro Santo Padre», expresó la titular del Senado al ingresar a la basílica.

Villarruel llegó junto a una fuerte custodia de Casa Militar. Consultada sobre iba a viajar al Vaticano, señaló: «Quiero hablar de lo que fue el papa Francisco. Todo lo demás lo hablamos en otro momento».

A la salida, la vicepresidenta fue abucheada por los presentes, quienes también le cantaron por su cercanía con la última dictadura militar.

También se encontraba presente el candidato a legislador porteño, Leandro Santoro, quien al llegar a la iglesia saludó a la vicepresidenta. Además, estuvieron el premio Nobel, Adolfo Pérez Esquivel, y la diputada María Eugenia Vidal.

“En el corazón es de noche, pero también es un poquito el amanecer. No perdemos la esperanza del encuentro. Como su vida sigue siendo una luz en medio de la oscuridad, no está todo perdido”, dijo García Cuerva en la homilía de la misa.

El arzobispo de Buenos Aires también advirtió que “la gran tentación de la humanidad es tapar los problemas”, pero que “si algo hizo el papa Francisco fue no tapar los problemas, fue ponerlos en la mesa para generar debates, discusiones”.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte