Zuckerberg lanzó una actualización para sus plataformas, prometiendo mejoras para el usuario. Descubrí de qué se trata y cómo va a afectar tu uso en las apps.
-
Esta actualización de WhatsApp promete proteger tu privacidad
-
El truco de WhatsApp para vaciar la papelera y liberar espacio en tu celular
La nueva actualización ya se encuentra disponible en algunos modelos de celulares.
Meta lanzó una importante actualización para sus plataformas que promete mejorar significativamente la experiencia de los usuarios. Esta mejora se centra en hacer que las respuestas sean más rápidas y precisas, adaptándose mejor a las necesidades de cada persona. Mark Zuckerberg aseguró que esta actualización cambiará la manera en que interactuamos en WhatsApp.
Los usuarios pueden esperar interacciones más fluidas y resultados más útiles en sus consultas diarias gracias a esta innovación. La compañía trabajó para integrar tecnologías avanzadas que prometen revolucionar la comunicación y el acceso a la información.
meta
Depositphotos
¿De qué se trata la actualización de Meta AI?
La actualización para su inteligencia artificial, integra el nuevo modelo Llama 4 en sus plataformas WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger. Este modelo, entrenado con un volumen significativamente mayor de información, mejora la comprensión de las preguntas de los usuarios y ofrece resultados más útiles, adaptándose mejor a diferentes estilos de conversación.
Además, Llama 4 mejora su rendimiento en distintos idiomas y amplía sus capacidades para tareas como redacción, búsqueda de información, programación y generación de ideas creativas. Para acceder a esta actualización, los usuarios deben actualizar sus aplicaciones y verificar en los ajustes de la IA que esté funcionando con este modelo.
Lo que se viene para la IA de Meta
Meta reveló que se vienen cuatro versiones distintas del modelo Llama 4, cada una diseñada para diferentes niveles de rendimiento y aplicación:
-
Llama 4 Scout: Un modelo extremadamente rápido y multimodal, con una longitud de contexto de hasta 10 millones de tokens. Optimizado para ejecutarse en una sola GPU, cuenta con 17.000 millones de parámetros distribuidos entre 16 expertos.
-
Llama 4 Maverick: Supera en pruebas comparativas a modelos como GPT-4 y Gemini 2. Aunque es más pequeño y eficiente, mantiene un rendimiento similar en tareas de texto y también es multimodal. Cuenta con 17.000 millones de parámetros repartidos entre 128 expertos y está diseñado para funcionar en un único host.
-
Llama 4 Reasoning: Centrado en capacidades avanzadas de razonamiento, se espera más información sobre este modelo en las próximas semanas.
-
Llama 4 Behemoth: Un modelo con más de 2 mil millones de parámetros, actualmente el modelo base de mayor rendimiento del mundo, aunque aún no ha concluido su entrenamiento.
Zuckerberg destacó que Llama 4 representa un antes y un después tanto para Meta AI como para el desarrollo de modelos de código abierto, ya que los modelos más avanzados estarán disponibles de forma abierta para la comunidad.