El Chaqueño Palavecino llamó a defender a Sadaic frente a los ataques de todos lados

Compartir:

El cantante de folclore Oscar Esperanza “El Chaqueño” Palavecino, se solidarizó con músicos y compositores, al reconocer que se encuentran atravesando momentos difíciles, en el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional de Javier Milei para regularizar la actividad de las sociedades que defienden los derechos de autor de los artistas.

En este sentido, el cantautor remarcó que, aunque le toque enfrentar estas adversidades, su música, su folklore, siempre está. “Aunque tengamos ataques de todos lados”, advirtió.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Además, el músico del norte argentino remarcó que los autores quieren que se revea “todo lo que está pasando con la quita a los músicos”, por el Decreto que les permitió a los salones de fiesta no pagarle a Sadaic los derechos de autor. “Al autor le pertenece la música, que en un salón de fiestas es fundamental. La música es parte de la vida”, apuntó.

En este sentido, el Chaqueño dijo que, gracias a la música, Sadaic, la sociedad que defiende los derechos de los músicos y compositores, les puede pagar a muchos autores y que, gracias a esto, se jubilan. ”Acceden a algo que muchos no tienen oportunidad”, explicó.

Caption

El artista recibió este martes un reconocimiento por parte de la Legislatura Porteña por su tarea artística y cultural, al cumplirse el 40° aniversario de su trayectoria como interprete, músico y compositor folclórico. Durante el homenaje, que fue impulsado por un proyecto de la legisladora Maia Daer, el folclorista expresó: “Han pasado 40 años. Es algo muy bonito lo que ha pasado aquí con todo, pero también muy costoso, en todo sentido”.

En este marco, el Chaqueño contó que hace ya mucho tiempo que pisó por primera vez la Ciudad de Buenos Aires, en donde “no es nada fácil para un provinciano”, y recordó: “Yo era colectivero y era difícil hacer lo mío. Pero le dediqué tiempo, no dormí mucho. Nosotros andábamos con el canto y la guitarra y esas ganas de seguir y haciendo las cosas que nunca busqué”, expresó.

Cuál fue la política del gobierno respecto de SADAIC

Javier Milei implementó dos decretos clave: el Decreto 138/25 y el Decreto 150/25. El primero introdujo una desregulación de las Sociedades de Gestión Colectiva (SGC), incluyendo a SADAIC, con el argumento eliminar el monopolio que estas entidades tenían sobre la administración de los derechos de autor. La medida busca fomentar que los artistas gestionen sus derechos de manera individual o asociándose libremente a una o más SGC, sin la obligatoriedad de recurrir a intermediarios como SADAIC.

Juan Grabois donó 900 libros de su padre al PJ y se creó la biblioteca ‘Roberto Grabois’: «Aquí tienen que estar»

El otro decreto de marzo de este año complementa al anterior y redefine específicamente el rol de SADAIC, ajustándolo al nuevo marco normativo. Modifica el Decreto 5146/69, que regulaba a SADAIC, estableciendo que la entidad solo podrá intervenir en la gestión de derechos económicos de obras musicales si cuenta con la autorización explícita de los autores o compositores. En caso contrario, los creadores pueden celebrar acuerdos individuales con terceros sin la participación de SADAIC. Además, se creó un sistema de auditoría dependiente del Ministerio de Justicia para fiscalizar los ingresos y el reparto de derechos, con un auditor que tendrá voz (pero no voto) en las reuniones del Directorio de SADAIC. L

SADAIC y otras entidades han criticado duramente estas reformas, alegando que debilitan la gestión colectiva, esencial para proteger los intereses de los creadores, especialmente frente a grandes usuarios comerciales. SADAIC incluso ha presentado recursos administrativos y judiciales para intentar revertir estas normativas, argumentando que violan el derecho constitucional de los autores a una compensación por el uso de sus obras.

RB

También puede interesarte

El cambio que piensa Gallardo para la zaga en el debut de River en la Copa

31/03/2025 20:18hs.El rendimiento de la defensa de River ante Central no le deja otra opción a Gallardo que...

El cambio que piensa Gallardo para la zaga en el debut de River en la Copa

31/03/2025 20:18hs.El rendimiento de la defensa de River ante Central no le deja otra opción a Gallardo que...

Gallardo: «Hay que cambiar el chip para la Libertadores»

29/03/2025 23:58hs. Actualizado al 30/03/2025 00:05hs.Todas las frases de GallardoPOR QUÉ EL EQUIPO NO PUEDE SOSTENER LOS BUENOS...

Reina: «Si el peronismo se mantiene vivo en la Ciudad y logra un buen resultado en provincia, será un golpe para Milei»

El analista político, Eduardo Reina, se refirió al escenario electoral de la Ciudad de Buenos Aires y...