Empleados de comercio cobrarán el sueldo marzo 2025 con nuevo aumento

Compartir:

Empleados de comercio, sueldo marzo 2025: cuánto cobrará de básico cada categoría con el último aumento

Vendedores, administrativos y cajeros tendrán una nueva actualización salarial, en línea con la inflación registrada por INDEC. Los números, en detalle

12/03/2025 – 08:49hs

Los empleados de Comercio recibirán un incremento salarial del 5,1% durante el primer trimestre de 2025, distribuido en tres tramos. La última actualización, correspondiente al 1,7%, se aplicará en marzo y se cobrará en abril.

La medida fue acordada entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las principales cámaras empresariales del sector, con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.

El acuerdo salarial, vigente desde marzo de 2024 hasta abril de 2025, establece que los aumentos se abonarán en forma de asignaciones no remunerativas y no serán acumulativos. Asimismo, a partir de marzo, los empleados recibirán sueldos básicos actualizados, con una cláusula de revisión prevista para abril, donde se analizará la evolución de la inflación y otros indicadores económicos.

Acuerdo paritario de los empleados de Comercio

El convenio fue firmado por Faecys en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). En la negociación se estableció que los incrementos se calcularán sobre los valores salariales de diciembre de 2024 y se abonarán en los siguientes tramos:

  • 1,7% en enero de 2025, cobrado en febrero.
  • 1,7% en febrero de 2025, cobrado en marzo.
  • 1,7% en marzo de 2025, cobrado en abril.

Todos los empleados de comercio pueden recibir adicionales por horas extra, presentismo, antigüedad y otros beneficios. Por ejemplo, reciben un 1% adicional sobre su salario básico por cada año trabajado. Para calcularlo, se debe considerar tanto los montos remunerativos como los no remunerativos. Además, los vendedores reciben comisiones por ventas.

En cuanto al presentismo, se aplican los mismos criterios, ajustando las cifras de acuerdo con lo establecido en el artículo 40 del convenio colectivo 130/75.

FAECYS publicó una grilla con los montos detallados que recibirán los empleados de comercio de acuerdo a sus respectivas categorías. A continuación, se enumeran los valores establecidos para cada grupo:

Cuál es el sueldo básico para empleados de comercio en 2025

Desde febrero de 2025, el sueldo básico para los empleados de comercio con presentismo se fijó en $ 1.050.000. Este monto se encuentra dentro de los límites establecidos por el Gobierno y alineado con las proyecciones inflacionarias. A continuación, se detallan los salarios básicos por categoría:

Personal de Maestranza:

  • Categoría A: $ 929.207
  • Categoría B: $ 931.897
  • Categoría C: $ 941.321

Administrativos:

  • Categoría A: $ 939.304
  • Categoría B: $ 943.346
  • Categoría C: $ 947.383
  • Categoría D: $ 959.502
  • Categoría E: $ 969.599
  • Categoría F: $ 984.410

Cajeros:

  • Categoría A: $ 942.668
  • Categoría B: $ 947.383
  • Categoría C: $ 953.442

Auxiliares:

  • Categoría A: $ 942.668
  • Categoría B: $ 949.400
  • Categoría C: $ 971.619

Auxiliares especializados:

  • Categoría A: $ 950.750
  • Categoría B: $ 962.867

Vendedores

  • Categoría A: $ 942.668
  • Categoría B: $ 962.869
  • Categoría C: $ 969.599
  • Categoría D: $ 984.410

Empleados con jornada reducida: qué pasa

El acuerdo también prevé que los empleados con jornadas reducidas o tiempos parciales recibirán aumentos proporcionales a su carga horaria. Además, en febrero de 2025, el sueldo básico para empleados de comercio ascendió a $1.050.000 con presentismo, de acuerdo con lo estipulado en el convenio firmado el 28 de enero de 2025. Este valor se encuentra dentro de los parámetros fijados por el Gobierno y no supera el 2% mensual en línea con la inflación proyectada.

Cabe señalar que en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, las negociaciones salariales se desarrollan de manera independiente, por lo que este esquema de incrementos no se aplica en dicha localidad.

También puede interesarte

Mauricio Macri chicaneó al presidente por el distanciamiento entre ellos

Mauricio Macri se convirtió en el elemento desequilibrante de este gobierno, no solo porque...

Raphaël Elmaleh, el primogénito de Carlota Casiraghi que crece lejos del foco mediático

Aunque nació en el seno de una de las familias reales más elegantes...

El Gobierno levanta el cepo y el dólar oficial flotará desde el lunes entre $ 1.000 y $ 1.400

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le dará al gobierno de Javier Milei US$ 15 mil millones...

Los motivos por los que Klopp se niega a ceder futbolistas a las selecciones

Jürgen Klopp demostró en distintas etapas de su carrera como entrenador -y como jugador...