Multas de tránsito: la forma recomendada para eliminar las infracciones

Compartir:

La forma recomendada para eliminar las infracciones.

Los conductores suelen tener muchos dolores de cabeza a la hora de vender el auto o renovar la licencia. Uno de esos dolores tienen que ver con las infracciones de tránsito que quedan pendientes. En principio, para poder continuar con el trámite correspondiente se debería saldar la deuda.

Sin embargo, tal como lo dispone la Ley de Tránsito, las multas no son eternas sino que tienen un plazo de prescripción. Esto significa que la deuda vence, se extingue por el paso del tiempo sin que el acreedor la reclame. No obstante, también podría suceder que aún prescriptas, las infracciones sigan apareciendo y signifiquen una traba.

Para eliminar una multa de tránsito en Argentina, el primer paso es revisar el estado de las infracciones en el sitio web del Gobierno, en la sección de consultas de infracciones de tránsito.

Una vez verificadas, tienen varias opciones: pagar la multa con un 50% de descuento, presentar un descargo para impugnarla o esperar que prescriba, lo cual puede llevar entre dos y cinco años.

Sin embargo, si se elige esperar la prescripción, esto impedirá renovar la licencia de conducir o vender el auto.

Entre las razones más comunes para recibir una multa se encuentran el mal estacionamiento, el exceso de velocidad, la falta de documentos y el uso del teléfono móvil mientras se conduce. En general, las multas no se eliminan hasta que el titular pague o demuestre que la infracción fue incorrecta.

Según el artículo 15 del Código de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, las multas de tránsito prescriben después de cinco años, aunque pueden modificarse si el infractor recibe una citación para comparecer al procedimiento de faltas o si se emite una sentencia judicial, aunque no sea firme.

Es importante tener en cuenta que al presentar un reclamo, el conductor pierde el beneficio del pago voluntario con descuento. Este descargo solo debe realizarse si se tiene una justificación clara de que la multa fue aplicada de manera incorrecta.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Nuevo recorrido de colectivos en Córdoba: cómo queda el tránsito en el Corredor Maipú

El intendente Daniel Passerini, junto al secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta, inauguró el nuevo tramo del...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de...

El fantasma del cepo reapareció en el mercado

El Gobierno anunció este viernes el regreso de una medida clásica en el manual de controles cambiarios y...