Patricia Bullrich se expande al ciberespacio y lanza protocolo para incautar criptomonedas

Compartir:

Esta resolución marca un paso importante en la regulación y control de los criptoactivos en Argentina desde el ámbito de la seguridad.

  • Las criptomonedas caen hasta 8%: Bitcoin sostiene los u$s100.000 pero solo XRP mantiene ganancias

  • Desembarcó en Argentina Coinbase, el principal exchange cripto de EEUU

Se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse a la normativa.

Depositphotos

El Ministerio de Seguridad de la Nación estableció un Protocolo General de Actuación para la Identificación y Secuestro de Criptoactivos, que estará dirigido a las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales.

Según menciona la Resolución 117/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la medida responde a la creciente presencia de activos digitales en investigaciones criminales y «busca estandarizar los procedimientos para su incautación y preservación».

Asimismo, menciona que el protocolo aprobado busca fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad para investigar y manejar evidencia digital relacionada con criptomonedas. Esto podrí tener un impacto significativo en la lucha contra el crimen organizado y el lavado de dinero en el país.

¿Qué establece el protocolo?

El protocolo detalla los pasos a seguir para la identificación, resguardo, trazabilidad, cadena de custodia y secuestro de criptoactivos que puedan ser elementos de prueba en una investigación. Se busca que los primeros intervinientes en un allanamiento o registro sepan cómo actuar ante la presencia de criptomonedas para evitar su alteración o pérdida.

¿Quiénes deben aplicar este protocolo?

Este protocolo es de aplicación obligatoria para todas las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales del territorio argentino, según menciona el texto oficial.

¿Quién elaboró este protocolo?

El protocolo fue elaborado por la Dirección de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos del Ministerio de Seguridad, en conjunto con las áreas específicas de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, y personal del MINISTERIO PUBLICO FISCAL DE LA NACIÓN. También contó con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

La Resolución 117/2025 entra en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina.

Puntos clave sobre las criptomonedas

La normativa reconoce el impacto de los criptoactivos que han modificado la relación con el dinero y los activos financieros. Se menciona que la tecnología blockchain ha impulsado transformaciones en la economía global.

  • Uso de criptomonedas en actividades ilícitas

    • Se identifican los criptoactivos como herramientas utilizadas para lavado de dinero, fraude y financiamiento del terrorismo.
    • Se hace referencia a la necesidad de fortalecer los mecanismos de investigación para detectar y rastrear estos activos en casos criminales.

También puede interesarte

Palmeiras vs. Chelsea, por el Mundial de Clubes

Los cuartos de final del Mundial de Clubes continua con el...

Tras el escándalo, finalmente Arroyo Salgado le concedió la prisión domiciliaria a Alesia Abaigar

En medio del escándalo que generó la detención de militantes kirchneristas por una contravención frente a...

Aseguran que una nueva IA puede predecir decisiones humanas

Un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature, dio cuenta de una Inteligencia Artificial (IA) que...

Tras la crisis del gas, el Gobierno levantó algunas restricciones en el despacho de GNC

Después de una semana de cortes masivos a industrias y estaciones de GNC, la Secretaría de Energía informó...