Impuesto PAIS: cómo es el procedimiento para la devolución de percepciones excedentes

Compartir:

Tras la eliminación del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) a fines del año pasado, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció este lunes el procedimiento por el cual los contribuyentes podrán cobrar las percepciones realizadas.

Así quedó plasmado en la Resolución General 5638/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular de ARCA, Juan Pazo. Esta medida surgió a partir del análisis de los saldos en exceso generados debido a la finalización del gravamen, que no podían ser compensados en futuras declaraciones, lo que llevó a la implementación de un mecanismo específico para atender esta problemática.

Para ello ARCA diseñó un sistema que permite a los agentes de percepción utilizar dichos saldos a través de un esquema de compensación con el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias. Este procedimiento incluirá el reconocimiento de intereses sobre los montos no utilizados según los plazos establecidos.

arca

Para acceder a este sistema será indispensable que los agentes interesados presenten el formulario de declaración jurada F.744, correspondiente a los períodos de diciembre de 2024 y enero a marzo de 2025, utilizando el Sistema de Control de Retenciones (SICORE). La utilización del saldo a favor “podrá realizarse hasta el 30 de mayo de 2025, inclusive”.

Para garantizar una distribución equitativa, se estableció un esquema de porcentajes progresivos en el uso de los saldos a favor declarados. Durante el primer mes del período establecido, los agentes podrán compensar hasta el 33,33% del saldo total exteriorizado. En febrero, ese límite se incrementa al 66,66%, restándose los montos utilizados en enero. Finalmente, a partir de marzo, se podrá emplear el saldo remanente en su totalidad, siempre dentro del plazo máximo indicado. Dicha información se encuentra detallada en el artículo 4° del documento.

juan pazo.jpg

Juan Pazo, titular de ARCA.

Se incluyó además la incorporación de intereses sobre los saldos acumulados. Estos serán calculados en dos tramos: el primero, sobre el 66,67% del saldo total declarado; y el segundo, sobre el 33,34% restante, con plazos que comienzan el 1° de febrero y el 1° de marzo de 2025, respectivamente. Los intereses solo podrán ser utilizados mediante el procedimiento de compensación previsto y para cancelar las obligaciones tributarias especificadas.

Resolución General 5638/2025:

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Los estrenos de Netflix en abril: de El Eternauta al esperado regreso de Black Mirror

>LA NACION>Espectáculos>Series de tv3 de abril de 202506:006 minutos de lectura'Abril del 2025 no es un mes como...

El fuerte y agradecido mensaje de Carlos Tevez en su regreso a Boca

Boca tiene la mente puesta en el compromiso de este miércoles ante Claypole por la...

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril

Dólar mayoristaVenta$1072,75EuroCompra$1133,00Venta$1193,00A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene,...

Calu Rivero reapareció en El Trece y confesó un secreto a voces

Si bien se la puede ver a través de sus redes sociales compartiendo la...